Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Verne estudia y agrega el ambiente científico a sus obras, en el caso de Veinte mil leguas de viaje submarino, realiza una síntesis de tres elementos básicos: lo científico, lo histórico-geográfico y su propio ego. El Nautilus es un submarino eléctrico que incorpora todas las innovaciones científicas del momento y que realiza una ...

  2. Veinte mil leguas de viaje submarino: Primera parte: Capítulo IV. El comandante Farragut era un buen marino, digno de la fragata que le había sido confiada. Su navío y él formaban una unidad, de la que él era el alma. No permitía que la existencia del cetáceo fuera discutida a bordo, por no abrigar la menor duda sobre la misma.

  3. Veinte mil leguas de viaje submarino es una obra narrada en primera persona por el profesor francés Pierre Aronnax, notable biólogo, que es hecho prisionero por el Capitán Nemo y es conducido por los océanos a bordo del submarino Nautilus, en compañía de su criado Conseil y del arponero canadiense Ned Land.

  4. Veinte mil leguas de viaje submarino. de Julio Verne. Primera parte - Capítulo XXI - Unos días en tierra. Descargar como. Primera parte - Capítulo XXII - El rayo del capitán Nemo →. Me impresionó vivamente tocar tierra. Ned Land pisaba el suelo como en un acto de posesión. No hacía más de dos meses, sin embargo, que éramos, según la ...

  5. Veinte mil leguas de viaje submarino de Julio Verne Segunda Parte - Capítulo XVIII - Los pulpos. Descargar como. Segunda Parte - Capítulo XIX - El Gulf Stream →. Durante algunos días, el Nautilus se mantuvo constantemente apartado de la costa americana. Era evidente que su capitán quería evitar las aguas del golfo de México y del mar de ...

  6. las actividades para la lectura de. Veinte mil leguas. de viaje submarino. Julio Verne. © GRUPO ANAYA, S. A., 2005 - Juan Ignacio Luca de Tena, 15 - 28027 Madrid. www.anayainfantilyjuvenil.com. e-mail: [email protected] ANTES DE LA LECTURA: PREGUNTAS GENERALES. Fíjate en cómo es el libro por fuera y responde.

  7. Una legua es equivalente a 5.572 metros, por lo que es de imaginarse que éste es un viaje largo. Es una de las de las obras más conocidas del francés Julio Verne, fue publicada en Magasin d’Education et de Récréation del 20 de marzo de 1869 al 20 de junio de 1870, y en un volumen doble el 16 de noviembre de 1861. Género literario

  1. Otras búsquedas realizadas