Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2015 · The Diary of a Teenage Girl (2015) The Diary of a Teenage Girl. (. 2015. ) Una adolescente viviendo en San Francisco en 1970, comienza a tener una relación con el novio de su madre.

  2. 23 de feb. de 2007 · El Diario de los Muertos. (. 2008. ) Diary of the Dead. Un grupo de jóvenes estudiantes de cine filman una película en un bosque, donde descubren que la muerte ha cobrado vida. Montados en una camioneta, y sin dejar de filmar ni un minuto lo que les ocurre, recorren las carreteras de Pensilvania con el objetivo de llegar a sus hogares, pero ...

  3. suicide is a feature-length fiction of a woman's voyage through the malls, airports and train stations of Asia, Europe and Central America, chronicling her fiercely hopeful and desperate search for a reason to continue living. Shot to resemble a personal diary film, and starring Silver herself as the fictional filmmaker heroine, suicide is edgy ...

  4. Diary of a Lost Girl (en alemán: Tagebuch einer Verlorenen; lanzada en Argentina y España como Tres páginas de un diario, en Ecuador como Diario de una perdida, en México como Diario de una mujer perdida y Diario de una muchacha perdida, y en Venezuela como Diario de una joven perdida) es una película muda alemana de 1929 dirigida por G. W. Pabst y protagonizada por la estrella ...

  5. Mostrar comentarios. Diario de Greg 3: Días de perros es una película dirigida por David Bowers con Zachary Gordon, Steve Zahn. Sinopsis : Por fin el curso escolar ha llegado a su fin, y Greg ...

    • 2 min
  6. Diary of a Mad Black Woman. Diary of a Mad Black Woman es una película de 2005 escrita por y protagonizada por Tyler Perry, que fue inspirada en la obra del mismo nombre. Dirigida por Darren Grant, la película fue lanzada en Estados Unidos el 25 de febrero de 2005. La secuela, Madea's Family Reunion, fue lanzada el 24 de febrero de 2006.

  7. El diario de Ana Frank (título original: The Diary of Anne Frank) es una película dramática estadounidense de 1959 dirigida por George Stevens, un cineasta de Hollywood que anteriormente participó en la captura de pruebas de los campos de concentración, con guion de Frances Goodrich y Albert Hackett basado en su obra de teatro homónima ganadora de un Premio Pulitzer en 1959.