Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 19 de junio de 1867, Miguel Miramón, Maximiliano de Habsburgo y Tomás Mejía fueron fusilados en el Cerro de las Campanas en Querétaro. Miramón, de 35 años, fue enterrado en el Panteón de San Fernando, pero posteriormente, por solicitud de su esposa Concepción, sus restos fueron trasladados a una capilla de la Catedral de Puebla.

  2. 19 de nov. de 2023 · Preparadas de esta forma para el combate, el 14 de diciembre las tropas conservadoras atacaron el rancho de San Miguel, ubicado a una legua de distancia de Poncitlán, lugar en el que se dio el combate entre Miramón y Degollado, con el respaldo del General Pedro Ogazón , Cruz Aedo y Miguel Contreras Medellín. Regresar a diciembre.

  3. academia-lab.com › enciclopedia › miguel-miramonMiguel Miramón _ AcademiaLab

    Miguel Miramón. Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, conocido como Miguel Miramón, (29 de septiembre de 1831 - 19 de junio de 1867) fue un general conservador mexicano que se convirtió en presidente de México a la edad de 27 años durante la Guerra de Reforma, sirviendo entre febrero de 1859 y diciembre 1860.

  4. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  5. En enero de 1867, casi al final de la invasión francesa a México, el general Miguel Miramón estuvo a punto de capturar al líder de la causa republicana, Benito Juárez, en Zacatecas. Su hermano Joaquín Miramón falló en el intento y de allí en adelante, en especial tras la derrota en San Jacinto, el imperio de Maximiliano se enfiló hacia un precipicio del que nada pudo salvarlo.

  6. Miguel Miramón fue uno de los cadetes que se encontraba el 13 de septiembre de 1843 en el Castillo de Chapultepec durante el ataque estadounidense a México. Luchó lado a lado con los seis niños héroes. Sin embargo, la historia, a Miguel Miramón lo ha maltratado o, simplemente, lo ha omitido en las ceremonias tradicionales.

  7. Miramón era un hombre apegado más a la tradición que a ideas propiamente conservadoras. Su fascinación por lo poblano era muy evidente: “De Puebla fueron dos cajones los que te mandaron, en uno grande conteniendo camotes, y otras frijoleras del día de la entrada del otro, nada siento la pérdida, sino porque te privaron del antojo

  1. Anuncio

    relacionado con: Miguel Miramón
  2. ¡Ven a ver Miguel Miramon a precios sorprendentemente bajos, no querrás perdértelos. No hagas swipe. Descuentos masivos en nuestros productos - ¡hasta 90% de descuento!

  1. Otras búsquedas realizadas