Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. academia-lab.com › enciclopedia › miguel-miramonMiguel Miramón _ AcademiaLab

    Miguel Miramón. Miguel Gregorio de la Luz Atenógenes Miramón y Tarelo, conocido como Miguel Miramón, (29 de septiembre de 1831 - 19 de junio de 1867) fue un general conservador mexicano que se convirtió en presidente de México a la edad de 27 años durante la Guerra de Reforma, sirviendo entre febrero de 1859 y diciembre 1860.

  2. 14 de sept. de 2022 · Miguel Miramón, «El Séptimo Niño Héroe». Miguel Miramón nació en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 1831, era hijo de una familia militar, por lo que desde pequeño le llamaron la atención las armas y la disciplina castrense, motivo por el cual ingresó al Colegio Militar en 1846, a la edad de 15 años. En 1847, las tropas ...

  3. En enero de 1867, casi al final de la invasión francesa a México, el general Miguel Miramón estuvo a punto de capturar al líder de la causa republicana, Benito Juárez, en Zacatecas. Su hermano Joaquín Miramón falló en el intento y de allí en adelante, en especial tras la derrota en San Jacinto, el imperio de Maximiliano se enfiló hacia un precipicio del que nada pudo salvarlo.

  4. Título. "Miguel Miramón", retrato, tarjeta de visita. Anotaciones: I.O. Reverso: "Miguel Miramón, 6", "8 cm, 556". Nota: Miguel Miramón. Militar. Nació en la Ciudad de México. Ingresó en 1846 al Colegio Militar, en el que luchó contra los norteamericanos en 1847. Sirvió en la Guerra de Reforma al principio.

  5. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México que se edita desde 1965, dedicada a la historia de México y ocasionalmente de América Latina entre el siglo XIX y el pasado más reciente.

  6. 27 de abr. de 2022 · Se trata del expresidente Miguel Miramón y Tarelo, enterrado en la Catedral de Puebla y quien fue fusilado en 1867 junto con Maximiliano de Habsburgo por considerar que traicionó a la Patria al instaurar una monarquía. De inicio, sus restos fueron sepultados en el Panteón de San Fernando, pero cuando murió su rival histórico, Benito ...

  7. Miramón era un hombre apegado más a la tradición que a ideas propiamente conservadoras. Su fascinación por lo poblano era muy evidente: “De Puebla fueron dos cajones los que te mandaron, en uno grande conteniendo camotes, y otras frijoleras del día de la entrada del otro, nada siento la pérdida, sino porque te privaron del antojo

  1. Otras búsquedas realizadas