Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Virreinato de Francisco Xavier Venegas fue un período de importantes cambios en la política económica de México. Venegas, quien fue virrey de Nueva España de 1810 a 1813, implementó una serie de medidas que tuvieron un impacto significativo en la sociedad mexicana.Una de las principales polític

  2. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 9Memoria Política de México

    El insurgente Leonardo Bravo es ejecutado por orden del Virrey Venegas. 13 de Septiembre de 1812. A iniciativa de Félix María Calleja, el virrey Francisco Javier Venegas ordena ejecutar a garrote vil a Leonardo Bravo, porque se niega a dar y organizar hombres para el ejército realista. Leonardo Bravo se refugió en las cuevas de Michapa.

  3. servido el Exmo. Sr. Virey D. Francisco Xavier de Venegas pasarme la Orden que sigue." 21 cm.- 1 h. imp. por los dos lados.- México, 26 sep. 1810.­ Circular dirigida por Agustín Pérez Quijano a las Reales Aduanas sobre amortización de caudales para la fundación de las primeras letras. · Condutnex (351.72 V.A./027692). 591. , Circular

  4. Francisco Xavier Venegas de Savedra y Rodríguez de Arenzana, marqués de la Reunión y Nueva España (Zafra, provincia de Badajoz, 1754-Madrid, 1838) fue un destacado militar español. Virrey de Nueva España desde el 14 de septiembre de 1810 al 4 de marzo de 1813, durante la segunda fase de la guerra de Independencia de México. Le fue concedido el Marquesado de Reunión de Nueva España el ...

  5. EL EXCMO SEÑOR DON FRFANCISCO XAVIER DE VENÉGAS Caballero Profeso del Orden de Calatrava Teniente General de los Reales Exercitos, Virrey, Gobernador y Capitan general de esta N.E. De cuyo Gobierno tomo posecion en 14 de Septiembre de 1810. BAYLEN 19 DE JULIO DE 1808., Retrato de medio cuerpo del virrey Francisco Javier Venegas.

  6. Francisco Xavier Venegas. retrieved. 9 October 2017. stated in. Gran Enciclopèdia Catalana. Gran Enciclopèdia Catalana ID (former scheme) 0069946. subject named as.

  7. Francisco Xavier Venegas. Empero, la Junta no logró mantener la calma y el orden dentro de la capital.13 13 Ortiz Escamilla, “Insurgencia y seguridad pública en la Ciudad de México”, p. 101. De igual modo, para el 17 de septiembre de 1810, Félix María Calleja, militar español, sería nombrado por el virrey, jefe de operaciones de

  1. Otras búsquedas realizadas