Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio José de Sucre fue un político y militar venezolano, de los más completos y formados. Sirvió con un férreo compromiso a la causa de la revolución americana contra la opresión española. Héroe de la independencia en Sudamérica. Fue de los generales más cercanos al libertador Simón Bolívar que lo apreció y admiró y llegó a ...

  2. 31 de ene. de 2024 · Esas palabras fueron pronunciadas hace casi 200 años por Antonio José de Sucre, gloria histórica de Cumaná, poco antes de iniciarse la Batalla de Ayacucho, Bicentenaria en diciembre próximo.

  3. 22 de may. de 2024 · Search for: 'Antonio José de Sucre' in Oxford Reference ». (1795–1830)Venezuelan revolutionary and statesman, President of Bolivia (1826–28). Sucre served as Simón Bolívar's Chief of Staff, liberating Ecuador (1822), Peru (1824), and Bolivia (1825) from the Spanish. The first President of Bolivia, Sucre resigned following a Peruvian ...

  4. Antonio José de Sucre y Alcalá, ( Cumaná , C. G. de Venezuela ,Imperio Español ; actual estado Sucre; Venezuela, 3 de febrero de 1795 – Montañas de Berruecos, La Unión (Nariño); Colombia, 4 de junio de 1830), fue un político, estadista y militar venezolano, prócer de la independencia americana, así como presidente de Bolivia, Gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la ...

  5. 3 de feb. de 2021 · El 17 de septiembre de 1817, Antonio José de Sucre fue designado por Simón Bolívar como Gobernador de la Antigua Guayana y Comandante General del Bajo Orinoco. Un mes después es nombrado Jefe ...

  6. PENSAMIENTOS. Pensamiento educativo de Antonio José de Sucre: La misión Sucre se ha diseñado como la estrategia para romper, por la vía de la Educación Universitaria, los círculos de exclusión, consiste en incorporar a la Educación Universitaria, a todos los bachilleres que así lo deseen, de acuerdo con la Constitución (sin más ...

  7. El Gobierno de Antonio José de Sucre, que se extendió desde 1825 hasta 1828, implementó diversas políticas de desarrollo económico en Bolivia. Estas medidas tenían como objetivo fomentar el crecimiento económico del país y promover la estabilidad y el bienestar de la población. 1. Fomento de la agricultura.

  1. Otras búsquedas realizadas