Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilio Portes Gil fue un político y abogado mexicano que nació el 3 de octubre de 1890 en Ciudad Victoria, Tamaulipas. Fue presidente de México del 1 de diciembre de 1928 al 30 de noviembre de 1930, luego de la renuncia de Plutarco Elías Calles. Durante su mandato, Portes Gil impulsó diversas reformas, incluyendo la reforma agraria.

  2. Fallecimiento. 10 de diciembre de 1978 (88 años) Ciudad de México, México. Ocupación. Abogado. Cónyuge. Carmen García González. Emilio Portes Gil. Abogado y presidente interino del 1 de diciembre de 1928 al 4 de febrero de 1930 .

  3. El gobierno de Emilio Portes Gil en México, que se extendió desde 1928 hasta 1930, estuvo marcado por numerosos desafíos políticos y sociales. Asumió el cargo de presidente después del asesinato de Álvaro Obregón, y su principal objetivo fue mantener la estabilidad política y consolidar la Revolución Mexicana.

  4. 16 de feb. de 2022 · Emilio Portes Gil nació el 3 de octubre de 1890 en Tamaulipas, México. Su abuelo fue un político prominente en su estado natal. Su padre, Domingo Portes, murió cuando Portes Gil tenía solo 3 años de edad. Quedó con su madre, quien tuvo que enfrentar sola la carga familiar y superar los problemas económicos que tuvieron en el momento.

  5. Las administraciones del presidente interino Emilio Portes Gil, de Pascual Ortiz Rubio y de Abelardo L. Rodríguez, compusieron el periodo apodado como el Maximato, donde Plutarco Elías Calles tomaba la última palabra en las decisiones políticas desde su finca de Cuernavaca o su casa en la colonia Anzures. Emilio Portes Gil.

  6. Olivo´ el presidente Emilio Portes Gil. Por tal motivo, la parte inferior del tren fue cubierta por una capa de cemento, colocada para protegerlo ante cualquier atentado. Una vez terminada su administración, Portes Gil tendría diversos cargos en el gobierno y en la iniciativa privada. Fue Embajador de Francia y la India,

  7. El gabinete de Emilio Portes Gil estuvo conformado por los titulares de las secretarías de Estado, los departamentos administrativos, la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Distrito y Territorios Federales, nombrados durante su administración como presidente interino de México —designado por el Congreso de la Unión tras el asesinato del ...

  1. Otras búsquedas realizadas