Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Wellesley, Gerald, séptimo duque de Wellington La versión actual de la página aún no ha sido revisada por colaboradores experimentados y puede diferir significativamente de la versión revisada el 11 de mayo de 2017; la verificación requiere 1 edición .

  2. Arthur Wellesley (Dublín, 1 de mayo de 1769 – Walmer, Kent, Inglaterra, 14 de septiembre de 1852), más conocido como duque de Wellington, fue un militar, político y estadista británico, de origen irlandés, primer ministro del Reino Unido. Citas [editar] «Empujen fuerte, caballeros. Que ya veremos quien empuja más tiempo».

  3. Gerald Wellesley, séptimo duque de Wellington , KG , DL , FRIBA (21 de agosto de 1885 - 4 de enero de 1972), llamado Lord Gerald Wellesley entre 1900 y 1943, fue un diplomático, soldado y arquitecto angloirlandés.

  4. Arthur Wellesley, más conocido, a partir de 1814, por su título de duque de Wellington, fue un militar, político y estadista británico de origen irlandés, con una participación destacada en las guerras de coalición o guerras napoleónicas, particularmente al frente de las tropas anglo-portuguesas en la expulsión de los ejércitos franceses en las tres tentativas de invadir Portugal y ...

  5. Arthur Valerian Wellesley, 8º Duque de Wellington y 9º Duque de Ciudad Rodrigo, cedió el ducado español a su hijo mayor, Charles Wellesley, Marqués de Douro, y, de acuerdo al procedimiento español, el marqués hizo reclamo formal sobre el título con las autoridades españolas el 10 de marzo de 2010.

  6. Gerald Wellesley, séptimo duque de Wellington ( Londres, 21 de agosto de 1885 - Londres, 4 de enero de 1972), fue un noble, militar, diplomático y arquitecto inglés. Índice 1 Biografía

  7. Equipaje del rey José y colección del duque de Wellington. Xavier Bray. Muchas de las mejores pinturas que se exhiben en la Apsley House de Hyde Park Corner, la que fuera residencia londinense de Arthur Wellesley, más conocido como duque de Wel­lington, pertenecieron en su día a la colección real española.