Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan Alfonso Tello, «el Mozo» (m. 14 de agosto de 1385 en la batalla de Aljubarrota ), llamado João Afonso Telo en portugués, ricohombre, miembro del linaje de los Téllez de Meneses y, por tanto, descendiente de Tello Pérez de Meneses, fue el alcaide-mayor de Lisboa en 1372, almirante de Portugal desde 1375/76, VI conde de Barcelos [ 1 ...

  2. Alfonso de Alburquerque. El virrey Francisco de Almeida se resistió a cumplir las órdenes que traía Alburquerque de sustituirle en el mando y le hizo encarcelar, hasta que una flota enviada desde la metrópoli (1509) le obligó a aceptar aquellas órdenes. Ya gobernador, Alburquerque puso las bases del imperio portugués en Oriente: en 1510 ...

  3. D. Juan Alfonso de Alburquerque, enemigo declarado ya de Pedro I, tomó parte en la conjura para que el reino de Castilla pasara a Portugal, aliándose con D. Enrique y D. Fadrique y murió envenenado, a instancias de Pedro I, en Medina del Campo, a finales de Septiembre/primeros de Octubre del año 1354. El rey le despojó de todos sus ...

  4. Sancho. Conde de Alburquerque. ¿Cuenca?, 1341 – Burgos, 1374. Noble, caballero, hijo natural de Alfonso XI. Sancho era el octavo hijo que tuvo, fuera del matrimonio, el monarca castellano Alfonso XI con su amante, la hermosa dama Leonor de Guzmán. Sancho se crió en la ciudad de Cuenca, junto a Álvar García de Albornoz.

  5. Alburquerque, Juan Alfonso de (¿-1354). Ministro de Alfonso XI de Castilla y ayo de Don Pedro el Cruel. Supo captarse de tal modo la voluntad de éste que, cuando subió al trono en 1350, delegó en él todo poder. Se coligó con la reina madre para conseguir que el rey hiciera matar a Garcilaso de la Vega, que era un obstáculo a su privanza ...

  6. Juan Alfonso de Alburquerque Berión - Cordobapedia - La Enciclopedia Libre de Córdoba. ¡Ayúdanos! →. Inserta un mapa. Juan Alfonso de Alburquerque Berión.

  7. Alfonso Téllez de Meneses ( c. 1161-1230), ricohombre de Castilla, continuador de la rama principal de la familia, fue el conquistador de Alburquerque y de la comarca extremeña de La Siberia, incluidos Herrera del Duque y los castillos de Cañamero y Muro, de importancia estratégica en el control de la cuenca del Guadiana.