Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El sexenio de Miguel Alemán Valdés, que abarcó de 1946 a 1952, se caracterizó por un importante desarrollo económico en México. Alemán se convirtió en el primer presidente mexicano que pertenecía al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y su gobierno fue ampliamente conocido por implementar el modelo de desarrollo conocido como "desarrollismo".

  2. Miguel Alemán Velasco ( Veracruz, 18 de marzo de 1932) es un empresario, político, abogado y escritor mexicano miembro del Partido Revolucionario Institucional. Hijo del expresidente y exgobernador Miguel Alemán Valdés. Se desempeñó como conductor y alto ejecutivo de la televisora mexicana Televisa, de la cual fue accionista y llegó a ...

  3. El general Manuel Ávila Camacho, ganador de las elecciones presidenciales de 1940, participó como abanderado del PRM, única ocasión en que el Partido de la Revolución Mexicana participó en una elección presidencial, puesto que el 18 de enero de 1946 el presidente en funciones general Manuel Ávila Camacho y el recién nominado candidato presidencial, Miguel Alemán Valdés, impulsaron ...

  4. Miguel Alemán Valdés nació en Sayula, Veracruz, el 27 de septiembre de 1903. Licenciado en Derecho, representó ante tribunales el interés sindical de trabajadores mineros, petroleros y ferrocarrileros. Fue Presidente de la República de 1946 a 1952, siendo el primer Presidente civil del México Moderno.

  5. Colegio Miguel Alemán Valdez. Código de centro: 100213. Nombre de usuario. Contraseña. Acceder. He olvidado mis claves de acceso. Un ecosistema educativo integral para todos. SM Educamos incorpora propuestas de innovación gracias a las posibilidades que ofrece el mundo digital.

  6. 29 de septiembre de 1900 - 14 de mayo de 1983†. Nació en: Sayula de Alemán, Veracruz. Murió en: México, D.F.. Aquí podrás encontrar los detalles de la vida del autor, pseudónimos, su obra publicada, artículos y libros que se han escrito en relación al autor.

  7. Ruiz Cortines fue electo gobernador de Veracruz, cargo que ocupó desde 1944 hasta principios de 1948, pues tuvo que pedir licencia para volverse secretario de Gobernación durante el mandato de Miguel Alemán Valdés. Para 1951, abandonó su cargo para emprender la campaña presidencial como candidato del Partido Revolucionario Institucional.

  1. Otras búsquedas realizadas