Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2019 · La Conspiración de El Escorial. Tal día como hoy, 5 de Noviembre del año 1807, el rey Carlos IV perdonó la traición de su hijo Fernando VII, tras su participación en la famosa Conspiración de El Escorial. Esta fue descubierta el 27 de octubre, mediante la cual se planificó el derrocamiento del propio monarca y su mano derecha, Manuel Godoy.

  2. La Conspiración de Querétaro fue el nombre dado a una serie de reuniones clandestinas que tuvieron lugar en el año de 1810 en la casa del corregidor de la ciudad de Santiago de Querétaro, José Miguel Domínguez. Estas reuniones conspirativas eran de carácter independentista, siendo el germen directo del movimiento de independencia mexicano.

  3. 21 de ago. de 2020 · Varias de las teorías de conspiración más populares en el internet este año —como “Plandemic” (plandemia), un documental que contiene afirmaciones falsas y peligrosas sobre la COVID-19 ...

  4. La conspiración de Gual y España fue delatada el 13 de julio ante el capitán general Pedro Carbonell, quien ordenó una persecución contra los conspiradores, en la cual resultaron detenidos 49 criollos y 21 españoles. Tanto Gual como España escaparon a la vecina colonia inglesa de Trinidad. Por la captura de los dos revolucionarios ...

  5. Teoría conspirativa. Sectas secretas que operan desde las sombras, supuestas simulaciones de hechos históricos, secretos gubernamentales, asesinatos encubiertos, son algunas de las formas que toman las teorías conspirativas. Las expresiones teoría conspirativa, teoría de conspiración, teoría conspiratoria o conspiranoia 1 se usan para ...

  6. La conspiración del duque de Medina Sidonia es la denominación historiográfica de una conspiración que tuvo lugar en Andalucía en 1641. Se sitúa el contexto de la denominada crisis de 1640, la coyuntura política más crítica del reinado de Felipe IV de España, simultánea a la revuelta de los catalanes y la independencia de Portugal ...

  7. Carlo Ridolfi (1594 1658), pintor y escritor italiano. Juan Carlos Ridolfi (1958-), conocido comúnmente como "Lito", piloto de automovilismo actualmente retirado. Niccolò Ridolfi (1501-1550), eclesiástico italiano. Además, puede hacer referencia a: Conspiración de Ridolfi, complot católico de 1570, destinado a asesinar a la reina Isabel I ...