Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de ago. de 2011 · Lo bueno, lo malo y lo feo del segundo gobierno de Alan García. LO BUENO. El crecimiento macroeconómico. En definitiva, la mayor bondad de los cinco segundos años de Alan García ha sido el momento financiero del Perú al final de este periodo. El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) en 2006 fue de casi el 8% y para los dos años ...

  2. Tras una primera presidencia que terminó en medio del caos hiperinflacionario y de una larga debacle durante los 90, la Alianza Popular Revolucionaria Americana (apra) volvió al gobierno de la mano de Alan García. Pero se trata de un partido y de un líder muy distintos a los del pasado. Debido a la necesidad de conquistar los votos de la derecha para ganar las elecciones y la urgencia por ...

  3. Páginas en la categoría «Segundo gobierno de Alan García Pérez». Categorías: Gobiernos apristas. Alan García. Gobiernos de Perú.

  4. 17 de abr. de 2019 · Alan García: Estas fueron las principales obras de su segundo gobierno. Carretera Interoceánica Sur y Norte. El proyecto formó parte de la Iniciativa de Integración Regional Sudamericana ...

  5. El resumen describe los logros educativos durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), incluyendo la permanencia del Ministro de Educación José Antonio Chang, la implementación de varios programas educativos nacionales, y las medidas para mejorar la infraestructura, formación de maestros y política docente. También describe los logros educativos durante el gobierno de Ollanta ...

  6. 17 de abr. de 2024 · Escribe: Juan Brignardello Vela En el escenario político y económico de la última década, el segundo gobierno de Alan García se destaca como un capítulo emblemático en la historia del Perú contemporáneo. Con una visión audaz y decidida, el presidente García emprendió un viaje económico que no solo buscaba mantener la estabilidad, sino que anhelaba

  7. 18 de abr. de 2019 · Demócrata, orador, político y escritor, Alan García Pérez (1949-2019) gobernó dos veces el destino del país; el promedio de inflación de su primer gobierno fue de 2,496.5% y el del segundo, 3.7%. Vea aquí la galería fotográfica