Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En CRISTÓBAL COLÓN® acercamos a las personas a sus destinos de manera cómoda y segura. Conectamos historias, tradiciones y culturas. Con el compromiso de nuestros conductores, colaboradores y asociados, hemos llevado a nuestros pasajeros a vivir experiencias de viaje memorables, haciendo de CRISTÓBAL COLÓN® una empresa de transporte única.

  2. 12 de oct. de 2016 · Han pasado 524 años y, a día de hoy, se sigue considerando uno de los descubrimientos más importantes de la historia del hombre. Fue un 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón llegó al ...

  3. CRISTOBAL COLÓN fue un navegante europeo del siglo XV, que llegó a América en 1492 y a quien se le otorgó el título de “Descubridor de América”. El origen de Colón es incierto. Tanto él, como su hijo hicieron lo posible por crear un enigma al respecto, generando confusión sobre su nacimiento. La hipótesis más generalizada es que ...

  4. Cristóbal Colón, el almirante que se embarcó en un viaje sin precedentes que condujo al descubrimiento de América, también es una figura compleja y a menudo contradictoria. A pesar de las glorias de sus logros, también enfrentó críticas por sus acciones y decisiones, especialmente en relación con los pueblos indígenas del Nuevo Mundo.

  5. 11 de oct. de 2017 · Cristóbal Colón zarpó en 1492 del puerto de Palos de la Frontera (Huelva) con una flota de tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Aunque buscaba un pasaje occidental hacia Asia, Colón tocó tierra en las Américas, iniciando una era de exploración y colonización europea.

  6. Cristóbal Colón, también conocido como Christopher Columbus en inglés, es considerado uno de los exploradores más importantes de la historia. Nacido en Génova, Italia, en 1451, Colón es conocido por su famoso viaje en 1492 en busca de una nueva ruta hacia Asia, pero que terminó descubriendo un nuevo continente: América.

  7. Viajes de Cristóbal Colón a HondurasColón consigue tierras firmes de Honduras, El 11 de agosto llegó a la bahía de Trujillo y la bautiza con el nombre de Punta Caxinas. Natural de la costa de Honduras Luego se dirigió a Jamaica para abastecerse y así continua a Cuba, al poco tiempo parte hacia el oeste, hacia aguas inexploradas del Caribe, fue el primero en cartografiar ese territorio

  1. Otras búsquedas realizadas