Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Santos Borís y Gleb, fresco por Dionisio, 1502–1503 Los príncipes Borís y Gleb (en ruso , Борис и Глеб; en ucraniano , Борис і Гліб), cuyos nombres cristianos son Román y David respectivamente, fueron hijos del equiapostólico príncipe Vladimiro I de Kiev y de la princesa porfirogénita bizantina Ana, hija del emperador Basilio II .

  2. La catedral de Borís y Gleb, también conocida como catedral de Borisohlibski, era una de las catedrales ortodoxas ucranianas situadas en Chernígov, Ucrania.

  3. Páginas en la categoría «Iglesias dedicadas a San Boris y Gleb». Catedral de San Boris y Gleb. Iglesia de los Santos Borís y Gleb. Categoría: Iglesias por advocación.

  4. Borisoglebsk fue creada a mediados del siglo XVII y lleva el nombre de los santos rusos Borís y Gleb. En su origen era una fortaleza para defenderse de los tártaros. La opinión prevalesciente es que se fundó en 1698, aunque otras hipótesis adelantan la fecha a 1646. Era denominada Pávloskaya krépost ("fortaleza de Pável").

  5. Gleb (987 - Smolensk , 9 setembre 1015). Portador de la Passió. Final del s. Borís i Gleb, batejats ja d'adults amb els noms cristians de David i Romà, van ser dos germans nascuts a Kíev, fills del príncep sant Vladímir I de Kíev i d' Anna Porfirogènita, germana de l'emperador romà d'Orient Basili II Bulgaròcton.

  6. La explicación es sencilla. La Iglesia Ortodoxa Rusa tomó prestado de la iglesia griega bizantina, y las personas se llamaban como los santos griegos. Sólo cuando pasaron muchos años y aparecieron santos nativos rusos con nombres genuinamente rusos (Olga, Vladímir, Borís y Gleb), éstos se extendieron por todo el país.

  7. 7 de jun. de 2024 · La reverencia hacia los santos Borís y Gleb mantuvo el nombre en alta estima durante los tiempos del Imperio Ruso, y su uso se extendió a la nobleza y, eventualmente, a la población general. Popularidad y Distribución. A pesar de su longeva existencia, el nombre Gleb no ha alcanzado una popularidad masiva fuera de las regiones eslavas.