Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A su vuelta a Tierra Santa en 1165 fue nombrado canónigo de la catedral de Acre, y en 1167, archidiácono de la catedral de Tiro, por el rey Amalarico I de Jerusalén. En 1168 fue enviado en misión diplomática por el mismo rey a la corte del emperador bizantino Manuel I Comneno, con el fin de acordar un tratado para llevar a cabo una campaña conjunta contra Egipto.

  2. "Caminos de ayer", "Con todo para llevar" and "Invasión"; Directed episode "Les gourmets" 2013 The Simpsons: Yes No No No Opening sequence of episode "Treehouse of Horror XXIV" 2014–2017 The Strain: Yes Yes Yes Yes Wrote and directed episode "Night Zero"; Directed prologue of episode "BK, NY"; Directed Luchador film of episode "The Silver Angel"

  3. Guillermo del Toro Gómez (Spanish: [ɡiˈʝeɾmo ðel ˈtoɾo]; born 9 October 1964) is a Mexican filmmaker. A recipient of three Academy Awards and three BAFTA Awards , his work has been characterized by a strong connection to fairy tales and horror , with an effort to infuse visual or poetic beauty in the grotesque. [4]

  4. 11 de nov. de 2018 · Según Guillermo de Tiro, la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y el Templo de Salomón se fundó en 1118. Se dice que su fundador fue un tal Hugues de Payen, un noble de la Champagne, vasallo del conde de la misma. 2. Un día, sin ser requerido a ello, Hugues y ocho de sus camaradas se presentaron en el palacio de Balduino I, rey de ...

  5. Historias De Ultramar Encuadernación de biblioteca. Historias De Ultramar. Encuadernación de biblioteca. Ver todos los formatos y ediciones. Informar de un problema con este producto. ISBN-10. 8483072149. ISBN-13. 978-8483072141.

  6. GUILLERMO DE TIRO, ADIH. ASOCIACION DE DIVULGACION E INVESTIGACIONES HISTORICAS - 9788416111183 . Escribe tu opinión. Historia Historia Universal Historia universal

  7. Ilustración de la traducción al francés medieval de la obra de Guillermo de Tiro, Histoire d'Outremer. Outremer, en francés "ultramar", fue el nombre genérico dado a los Estados cruzados establecidos después de la Primera Cruzada: el Condado de Edesa, el Principado de Antioquía, el Condado de Trípoli y, sobre todo, el Reino de Jerusalén.