Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La filosofía política de John Locke se centra en la defensa de los derechos naturales del individuo y en la necesidad de un gobierno limitado. Según Locke, todos los seres humanos tienen derechos inalienables, como la vida, la libertad, la propiedad y la búsqueda de la felicidad. Estos derechos no pueden ser negados ni violados por ningún ...

  2. John Locke (1632 – 1704) fue un filósofo y activista social inglés del siglo XVII preocupado principalmente por la gobernanza, la teoría política, la epistemología y la tolerancia religiosa. Sus escritos políticos proporcionan una defensa filosófica fundamental para las instituciones democráticas modernas. Como filósofo, fue uno de ...

  3. John Locke (1632 - 1704) John Locke nació en Wrington, cerca de Bristol, el 29 de agosto de 1632. Hijo de un funcionario de justicia, recibió sus primeras enseñanzas en su domicilio hasta 1646 en que, a la edad de 14 años, ingresará en la escuela de Westminster, (que ejerció una gran influencia en la vida intelectual del siglo XVII), en la que permanecerá 6 años.

  4. www.webdianoia.com › moderna › lockeLocke - webdianoia

    John Locke. El empirismo, que se desarrollará en Gran Bretaña a lo largo de los siglos XVII y XVIII, hará de la experiencia la fuente y el límite de todos nuestros conocimientos, correspondiéndole a John Locke uno de los lugares privilegiados entre los defensores de dicha corriente de pensamiento. No menos importante será su filosofía ...

  5. 4 de abr. de 2019 · Reproducir. John Locke fue un pensador británico que vivió durante el siglo XVII. Mostró interés por diversas disciplinas, entre las cuales filosofía, política, medicina y ciencias experimentales. John Locke nació en Wrington en 1632. Estudió en la Christ Church de Oxford. Al finalizar sus estudios permaneció allí para enseñar griego ...

  6. 21 de nov. de 2023 · John Locke (1632-1704) était un philosophe anglais qui jeta les bases du siècle des Lumières en Europe.Locke pensait que chaque branche du gouvernement devait avoir des pouvoirs distincts, que la liberté devait être protégée de l'ingérence de l'État et que l'État devait protéger la propriété privée de ses citoyens.

  7. John. Pensador inglés,fue también diplomático, teólogo, economista, profesor de griego antiguo y de retórica, y alcanzó renombre por sus escritos filosóficos, en los que sentó las bases del pensamiento político liberal. Nombre. John Locke. Nacimiento. 29 de agosto de 1632. Wrington, Inglaterra. Fallecimiento.

  1. Otras búsquedas realizadas