Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel (Badajoz, 19 de septiembre de 1666-Parma, 27 de diciembre de 1741), monja benedictina en el convento de San Paolo en Parma. En 1687 fue consejero de estado en España. Murió en Madrid en 1689 y fue enterrado en la capilla agustiniana. Alejandro Farnesio, príncipe de Parma, fue sucesivamente virrey de Navarra, de Cataluña y gobernador ...

  2. Alejandro Farnesio, nieto del emperador Carlos V, fue uno de los mejores generales de su tiempo; sin embargo, es una figura poco estudiada. A las órdenes de Felipe II participó en la batalla de Lepanto, en la guerra de Flandes, de donde fue gobernador desde 1578 hasta su muerte, así como en la Armada Invencible y en las guerras de religión en Francia.

  3. El 8 de marzo de 1579, Alejandro Farnesio estacionó sus tropas frente a la ciudad de Maastricht, atravesada por el río Mosa cuya defensa le fue encargada a Sebastián Tapino por Guillermo de Orange. Farnesio dividió su ejército en dos partes, una a cada lado del río, cada una de las cuales asediaría una parte de la ciudad.

  4. 23 de may. de 2018 · El general Alejandro Farnesio murió a finales de 1592, a los 47 años, sin conocer de boca del emisario de su tío, Felipe II, que había sido relevado de la gobernación de Flandes .Al igual que ...

  5. Calle Alejandro Farnesio en la ciudad de Algeciras en la provincia de Cádiz posee 1 códigos postales diferentes. Busque en la tabla abajo el código postal exacto.

  6. 4 de dic. de 2023 · Su vida estuvo marcada por la gloria y la tragedia, por el amor y la guerra, por la lealtad y la ambición. Un príncipe de sangre real. Nacido en Roma en el año 1545, Alejandro Farnesio era hijo de Octavio Farnesio, duque de Parma y Piacenza, y de Margarita de Austria, hija ilegítima del emperador Carlos V. Por tanto, era sobrino del rey ...

  7. 139 cm × 91 cm. Localización. Museo de Capodimonte, Nápoles, Italia. Italia. País de origen. Estados Pontificios. [ editar datos en Wikidata] El Retrato del cardenal Alejandro Farnesio es un retrato del cardenal Alejandro Farnesio (el futuro Papa Pablo III ), pintado por Rafael Sanzio, 1 entre 1509 y 1511.