Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de oct. de 2023 · Porque mientras los madrileños celebraban la llegada de su nuevo Rey, el cuñado de Napoleón y jefe de su Ejército en España, el famoso general Joaquín Murat, se apostaban en Chamartín.

  2. Joaquín Murat (en francés, Joachim Murat [ʒoakim myʁa], Labastide-Fortunière (después Labastide-Murat ), 25 de marzo de 1767 - Pizzo, 13 de octubre de 1815) fue un noble y militar francés al servicio de su cuñado Napoleón, gran duque de Berg, mariscal de Francia y rey de Nápoles entre 1808 y 1815. También había sido ayudante de ...

  3. 2 de may. de 2017 · Así, Joaquín Murat – general del Pequeño Corso – solicitó el 27 de abril en nombre de Carlos IV la autorización para el traslado a Bayona de la reina de Etruria María Luisa y el Infante ...

  4. Para no perder la visita al archivo estuve mirando la sección correspondiente al reinado de José I y me encontré con un pequeño expediente (CAJA 115, EXP.10) que trata sobre la llegada de Murat a Madrid y los preparativos que se le realizan a él, y a la futura llegada de Napoleón en el mes de marzo (llegada que no se produjo hasta el mes de diciembre).

  5. 2 de may. de 2017 · No hace muchos días, el 17 de marzo de 1808, ha tenido lugar el Motín de Aranjuez. Y el 23 de marzo el General Joaquín Murat ha ocupado Madrid. 2 Mayo 1808 se produce el Levantamiento en Madrid contra las tropas de Napoleón, que desembocará en la Guerra de Independencia

  6. José Murat Casab (Ciudad Ixtepec, Oaxaca; 18 de octubre de 1949) [1] es un político y abogado mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional. Fue Gobernador de Oaxaca de 1998 a 2004. Biografía. Nació en Ciudad Ixtepec, Oaxaca, el 18 de octubre de 1949. Es licenciado en Derecho, egresado de la Facultad de Derecho de la UNAM.

  7. sado, el Emperador francés Napoleón Bonaparte, que ha sentado en él a su hermano José y ha ocupado militarmente España con sus fuerzas al mando de Joaquín Murat, su cuñado. Se trata sin duda de una situación excepcional que mereció la alarmada atención de los contemporáneos y hoy sigue siendo motivo