Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.

  2. 28 de oct. de 2021 · En lo que respecta a España, los representantes enviados por Felipe V, el duque de Osuna, el marqués de Monteleón y el marqués de Bergeyck, tuvieron muy poco que hacer, según explica Calvo: “Se llegó incluso a la situación ignominiosa de que Luis XIV ordenó retenerlos en París durante varios meses, impidiéndoles llegar a Utrecht a tiempo para intervenir en las negociaciones”.

  3. 3 de abr. de 2010 · Felipe V de Borbón (Versalles, 19 de diciembre de 1683 – Madrid, 9 de julio de 1746), llamado el Animoso, rey de España, desde el 15 de noviembre de 1700 hasta su muerte, sucesor del último monarca Habsburgo de España, su tí­o-abuelo Carlos II, y primer monarca de la dinastí­a Borbón. Su reinado de 45 años y 21 dí­as es el más ...

  4. escolares.net › historia-de-espana › felipe-v-de-espanaFelipe V de España - ESCOLARES

    Felipe V de España. Carlos II fue el último rey Habsburgo en España. En su testamento dejó como heredero a Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia. Sería conocido como Felipe V, el primer rey Borbón. El 19 de diciembre de 1683 nació en Versalles, Francia, Felipe de Anjou, quien llegaría a ser el primer rey Borbón español.

  5. 6 de dic. de 2021 · Felipe V, también conocido como Felipe, duque de Anjou (hasta 1700), nació en Versalles el 19 de diciembre de 1683 y murió en Madrid el 9 de julio de 1746. Reinó como rey de España desde 1700 hasta 1746 (con la excepción de un breve periodo de enero a agosto de 1724) y se le atribuye la fundación de la dinastía borbónica en España ...

  6. El ya Felipe V de España partió hacia Madrid, a donde llegó el 22 de enero de 1701. [24] La tensión entre Francia y España y el resto de potencias europeas, que ya desde un principio desconfiaban del poder que iban a acumular los Borbones, aumentó debido a una serie de errores políticos cometidos en las cortes de Versalles y Madrid.

  7. Felipe V de Borbón, llamado el Animoso (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción, (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724), por causa de la abdicación en su hijo Luis I, prematuramente fallecido el 31 de agosto de 1724.Fue el sucesor del ...

  1. Otras búsquedas realizadas