Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan V de Portugal, apodado el Magnánimo (Lisboa, 22 de octubre de 1689 - Lisboa, 31 de julio de 1750 ), fue rey de Portugal entre 1706 y 1750. Sucedió a su padre Pedro en diciembre de 1706 y fue proclamado rey el 1 de enero de 1707.

  2. 1 de mar. de 2023 · John V cannon, Portugal.jpg 3,456 × 4,608; 4.81 MB. Le couronnement de Jean V de Portugal par Minerve, entouré de Mercure, la Renommée et d'autres figures - Joseph Werner le Jeune.png 512 × 781; 725 KB. Luxo da Corte de D. João V (Roque Gameiro, Quadros da História de Portugal, 1917).png 2,704 × 964; 4.26 MB.

  3. Juan IV de Portugal. Juan IV de Portugal (en portugués, João IV de Portugal) ( Vila Viçosa, 18 de marzo de 1604- Lisboa, 6 de noviembre de 1656), llamado «el Rey Músico», fue el VIII duque de Braganza y el primer monarca de la dinastía de Braganza. Era hijo de Teodosio II, VII duque de Braganza y de Ana de Velasco y Girón, tataranieta ...

  4. Isabel de Portugal. Isabel de Portugal ( Lisboa, 24 de octubre de 1503- Toledo ,1 de mayo de 1539 ) 1 fue emperatriz del Sacro Imperio Romano Germánico y reina de España y Alemania, además de señora de los Países Bajos desde el 10 de marzo de 1526 hasta su muerte en 1539. Consorte y reina consorte de su primo Carlos I de España, emperador ...

  5. María I de Portugal (Lisboa, 17 de diciembre de 1734-Río de Janeiro, 20 de marzo de 1816) fue reina de Portugal entre los años 1777 y 1816, tras suceder a su padre, José I. Su reinado fue el segundo más largo de la historia portuguesa (39 años y 25 días, cifra solo superada por su abuelo, Juan V de Portugal ).

  6. Dom José I (portugués: José Francisco António Inácio Norberto Agostinho, portugués pronunciación: [ʒuˈzɛ]; 6 de junio de 1714 - 24 de febrero 1777), conocido como el Reformador (portugués: o Reformador ), fue rey de Portugal desde el 31 de julio de 1750 hasta su muerte en 1777. Entre otras actividades, José se dedicó a la caza y la ...

  7. Manuel I de Portugal. El cuatro de septiembre de 1479, en la localidad portuguesa de Alcaçovas, los Reyes Católicos y el rey emérito Alfonso V de Portugal -con su hijo, Juan de Portugal- firman un tratado por el cual el reino de Portugal y la Corona castellano-aragonesa hacen las paces y se pone fin a la Guerra de Sucesión Castellana.