Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 Dónde está Viseu en Portugal. 2 Qué ver y hacer al visitar Viseu de turismo. 2.1 Viseu, una ciudad para pasear. 2.2 Catedral de Viseu en plaza de la Misericordia. 2.3 Museo Grao Vasco en Viseu. 2.4 Iglesia de la Misericordia en Viseu. 2.5 Balcón de los Canónigos. 2.6 Ayuntamiento de Viseu en plaza de la República.

  2. Si el hijo de los Reyes Católicos moría sin un heredero, algo que no parecía difícil, Alfonso sería rey de Portugal, así como de Castilla y Aragón. Los monarcas de estos reinos buscaban que la Península Ibérica fuera unificada bajo una misma corona culminando así el ideal de la Reconquista que buscaba la Restauración de España.

  3. 1 Qué ver en el centro de Portugal, entre Oporto y Lisboa. 2 Lo mejor que ver y hacer en los alrededores de Viseu. 2.1 Viseu y sus monumentos. 2.2 Parador Casa da Insúa en Peñalva do Castello. 2.3 Vouzela y sus pasteles. 3 Enoturismo cerca de Viseu, qué bodegas visitar. 3.1 Bodegas de la Casa de Santar en Nelas.

  4. Alfonso de Avis. Nació el 18 de mayo de 1475 en Lisboa, Portugal. Hijo único y heredero del Rey Juan II de Portugal y de Leonor de Viseu, Princesa de Portugal. Su padre estaba muy encariñado con él y nombró la isla más pequeña de Santo Tomé y Príncipe, en honor a su hijo.

  5. En 1457 foi creáu Duque de Beja pol so hermanu Alfonsu V y en 1460, a la muerte del so tíu l'infante Enrique'l Navegante, I duque de Viseu, asocedió-y nel so títulos. Morrió'l 18 de setiembre de 1470 en Setúbal y foi soterráu n'en Beja , nel Monesteriu de les Relixoses de la Concepción, que fuera fundáu pola so esposa. [5]

  6. 6 de sept. de 2019 · Te contamos cuales son los mejores campings con parque acuático que conocemos para hacer turismo de una forma diferente, disfrutando del destino y también del contacto con el agua y con la naturaleza. Te hemos preparado esta guía para no perderte nada en una visita a Viseu, una interesante ciudad del Douro medio en Portugal.

  7. Infante de Portugal. Infante de Portugal (en femenino: Infanta), en sentido restringido, el título de los hijos legítimos segundos del monarca y del heredero presuntivo de la Corona de Portugal. En lato sensu, de vez en cuando es también utilizado para designar a todos los hijos de un monarca, incluso a los que tienen título de "príncipe".