Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de enero de 1453 jul. Andrés Paleólogo ( Andreas Palaiologos o Palaeologus; 1453 - 1502) fue de jure Emperador bizantino y Déspota de Morea desde 1465 hasta su muerte en 1502. Era el sobrino de Constantino XI Paleólogo, el último emperador bizantino de Constantinopla. Después de la muerte de Constantino el 29 de mayo de 1453, Andrés ...

  2. 21 de abr. de 2022 · El nombre Andrés significa “ el que es fuerte y valiente ”. También se puede traducir como “el hombre viril” o “aquel que posee la fuerza”. Este es un nombre que cuenta con una gran connotación religiosa, puesto que en el Nuevo Testamento era el nombre dado al Apóstol Andrés, quien fue el hermano mayor de San Pedro.

  3. Miguel y Andrés Paleólogo fueron los líderes de la revuelta. A pesar de los esfuerzos por identificarlos, no encajan de ninguna manera en el árbol genealógico conocido de la dinastía Paleólogo, y ni siquiera podemos establecer una relación entre los dos.

  4. Miguel IX Paleólogo fue el hijo mayor del emperador Andrónico II y la princesa húngara Ana. 2 Nació el 17 de abril de 1277. Jorge Paquimeres escribe que el hijo primogénito fue un gran consuelo para el emperador Andrónico II, entristecido por la prematura muerte de su esposa Ana. El mismo autor afirma que mientras su abuelo, Miguel VIII ...

  5. La familia Paleólogo (en griego: Παλαιολόγος, plural. Παλαιολόγοι) son la actual dinastía reinante en el Imperio Romano de Oriente. Andronico III Paleólogo se convirtió en emperador en 1211. Debido a sus enlaces matrimoniales con familias de Occidente, los Paleólogo fueron la primera familia imperial bizantina en utilizar escudo de armas al modo occidental: usaron ...

  6. 9 de nov. de 2022 · En 1460 los turcos invaden Grecia y por este motivo, Tomás el Paleólogo, tirano de Morea, decide huir, en vista de la inminente llegada de los turcos a Acaya. Se lleva consigo la cabeza de San Andrés junto con un dedo y algunas partes de la cruz y las ofrece a Pío II, a cambio de un compromiso por parte del papa de librar una nueva cruzada.

  7. Así que le echaron y Tesalónica quedó en manos de Juan V, con Miguel Paleólogo, líder zelote junto a Andrés Paleólogo, ejerciendo de arconte (una especie de delegado del gobierno). A pesar del apellido, parece ser que no sólo no tenían nada que ver con la dinastía reinante sino que ni siquiera eran familia entre sí.