Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fue mandado construir por Iván III (el Grande). El siguiente por orden de antigüedad es el que fue el primer hogar de la familia imperial rusa, el Palacio de los Terems. El Palacio original fue construido en época de Iván III, pero la mayoría del mismo data del siglo XVII. El Palacio de los Terems y el Palacio de las Facetas están ...

  2. El lugar donde se ubica la Plaza Roja, antiguamente, estaba poblado por edificios de madera agrupados bajo las murallas del Kremlin. Aquí era donde los vendedores ambulantes, borrachos y delincuentes caminaban a cada momento del día hasta que Iván III de Rusia se encargó de eliminar estas edificaciones que, si bien estaban fuera de los ...

  3. Pedro III (1728-1762) era nieto de Pedro el Grande y el siguiente en la línea de sucesión al trono después de Isabel. Vivió en Rusia desde 1742. Solo gobernó medio año, de diciembre de 1761 a junio de 1762, antes de ser depuesto por su esposa, Catalina. Pedro III fue asesinado poco después del golpe de estado.

  4. Basilio II de Moscú. Basilio II Vasílievich o Basilio II "el Oscuro" ( Vasili II Vasílievich Tiomny, Васи́лий II Васи́льевич Тёмный en ruso) (10 de marzo de 1415 - 27 de marzo de 1462, Moscú) fue Gran Príncipe de Moscovia, cuyo largo reinado (1425 - 1462) fue azotado por la mayor guerra civil) de la historia del ...

  5. El Gran Palacio del Kremlin en su aspecto actual data desde el periodo de 1838-1850, fue erigido por iniciativa de Nicolás I entre 1838 y 1850, en el mismo lugar del antiguo edificio del gran palacio del príncipe Iván III de Moscú, del siglo XV, y del palacio de la emperatriz Isabel I, del siglo XVIII.

  6. Iván IV de Rusia Iván IV el Terrible Gran príncipe de Moscú (1533-1547) y zar de Rusia (1547-1584) Iván IV nació el 25 de agosto de 1530 en Kolómenskoye, Rusia. Su abuelo fue Iván III y su padre Basilio III, a quien sucedió a los tres años. Se casó con Anastasia Romanova, hija de un boyardo.

  7. 15 de dic. de 2019 · Fue construida por orden de Iván el Terrible, durante los años 1555 y 1561, con motivo de la celebración de la conquista del Kanato de Kazán. Esta catedral se ha mantenido en el tiempo, soportando incendios, la invasión de Napoleón y un intento de demolición ordenado por Stalin , quien creía que la catedral obstaculizaba los desfiles del ejército en la Plaza Roja.