Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Su hija tomó el nombre de María de la Encarnación. Madre e hija profesaron el 2.7.1575. Ana fue varias veces priora de la comunidad. En el proceso de beatificación de la Santa (1595) depuso: ‘la comunicó [a la Santa] por cartas, así en Avila como en Salamanca… y cuando vino a Segovia, la tuvo alquilada casa para la fundación…

  2. María II de Portugal. Cónyuge. Jorge I de Sajonia. Hijos. Véase Descendencia. [ editar datos en Wikidata] María Ana de Braganza (en portugués, Maria Ana de Bragança; Lisboa, 21 de julio de 1843- Dresde, 5 de febrero de 1884) fue una infanta de Portugal, que pudo ser la reina consorte de Sajonia de no haber fallecido antes.

  3. Sin embargo, Ana de Jesús afirma en su deposición para la causa de beatificación de Teresa de Jesús: «por ocupaciones que había tenido el dicho maestro fray Luis de León no se había impreso, y como murió, quedó comenzado y no se pudo acabar» (BMC, 18, p. 485) En cualquier caso, la obra quedó inédita hasta que dos exiliados, Jerónimo Gracián y Ana de Jesús (Lobera), lo dieron a ...

  4. Ana de Jesús María de Braganza (Ana de Jesús María Luisa Gonzaga Joaquina Micaela Rafaela Francisca Javiera de Paula de Borbón y Braganza, Mafra, 23 de octubre de 1806-Roma, 22 de junio de 1857) fue la hija menor del rey Juan VI de Portugal y de su esposa la Infanta Carlota Joaquina de España.

  5. En Ana de Jesús, sor María de la Encarnación reconocerá el «don de conocer espíritus», al que luego nos volveremos al referir, y el «don de profecía», especialmente valorado éste en aquella sociedad fundamentalmente por dos razones: una, porque aportaba y denotaba sabiduría y conocimiento, significaba 22 Además de algunas de las referencias contenidas en la nota 19, puede verse el ...

  6. La valoración integral de los pacientes así como el trabajo multidisciplinar e interdisciplinar son claves para el correcto funcionamiento de la unidad; así al ingreso se efectúa una valoración en la que intervienen: personal de enfermería, médico internista, médico rehabilitador y trabajador social y por supuesto el equipo de terapeutas para el desarrollo de la propia recuperación ...

  7. 6 de abr. de 2024 · Un himno dedicado a la beata dice: “Dios le dio todo su amor. Y ella, del Amor se enamoró”. María Ana de Jesús llevó todo lo que Dios le concedió a los demás: ternura, amor divino y perdón. A pesar de padecer numerosas enfermedades graves que la dejaron postrada, siempre salió adelante. Su espiritualidad se caracteriza por tres ...