Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III de Habsburgo (Innsbruck, 21 de septiembre de 1415-Linz, 19 de agosto de 1493) fue duque de Alta Austria como Federico V (1439-1453), archiduque de Austria (1453-1493) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Federico III (desde 1440 hasta su muerte), convirtiéndose así en el tercer rey de romanos de la Casa de Habsburgo y el primero de la larga secuencia de ...

  2. 19 de jul. de 2023 · El Sacro Imperio Romano Germánico, tal y como aparece en la mayoría de las fuentes en lengua francesa, fue una agrupación política ya desaparecida de tierras de Europa occidental, central y meridional, fundada en la Edad Media y denominada entre los siglos XVI y XVIII Sacro Imperio Romano Germánico o Sacro Imperio Romano de la Nación Teutónica.

  3. Versión impresa de la abdicacion del Emperador Francisco II. La disolución del Sacro Imperio Romano Germánico ocurrió de facto el 6 de agosto de 1806, cuando el último emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Francisco II de la Casa de Habsburgo-Lorena, abdicó de su título y liberó a todos los estados y funcionarios imperiales de ...

  4. Estandarte real. El Sacro Imperio Romano Germánico (en latín: Sacrum Imperium Romanum) fue un sistema político de Europa occidental y central bajo el gobierno de un emperador elegido por los príncipes y magistrados de sus regiones y ciudades. El 25 de diciembre de 800, el Papa León III coronó al rey franco Carlomagno como emperador romano ...

  5. 22 de jun. de 2021 · Imperio, dirigido por un emperador, el único gobernante reconocido por toda la civilización, el de más alto rango y superior a los demás, cuya especial autoridad representa la civilización común. Es interesante el hecho de que el Imperio romano de Oriente seguiría más tarde la misma idea, pero por diferente camino.

  6. Características del imperio germánico. El Imperio Germánico, también conocido como Sacro Imperio Romano Germánico, fue una entidad política que existió en Europa desde el año 962 hasta 1806. Surgió como resultado de la unión del Reino de Alemania y el Papado, con el objetivo de restaurar la tradición imperial romana en Europa central.

  7. 11 de jul. de 2023 · En conclusión, la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico fue el resultado de una serie de factores que incluyeron las presiones externas, las luchas internas y los cambios religiosos y culturales. El fin de este imperio marcó un cambio profundo en la historia de Europa, poniendo fin a una era y abriendo paso a una nueva.