Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Earl de Chester. [ editar datos en Wikidata] Ruinas de la abadía de SanBertin Abadía en Saint-Omer. Gerbod el flamenco, de Oosterzele, I conde de Chester, fue un defensor hereditario de la Abadía de San Bertin en Saint-Omer, Flandes (ahora Francia) y Conde de Chester en 1070. 1 .

  2. Afonso, Conde de Chester. Afonso ( Baione, 24 de novembro de 1273 — 19 de agosto de 1284) foi o nono filho de Eduardo I da Inglaterra e Leonor de Castela. [ 1] Durante sua vida foi o primeiro na linha de sucessão ao trono da Inglaterra por parte de seu pai, e por parte de sua mãe foi conde de Ponthieu, na França .

  3. 7 de jul. de 2016 · Doc CDP nº 22 –año 980- Ordoño Alfonso, firmante de la donación a Santa María de Lebanza, dona para remedio del alma de doña Entrigato. Es hijo de Alfonso Díaz. Doc CDP nº 24 –año 983- Aparece Odoario, otro hijo de Alfonso Díaz, como copropietario con Placentio de la serna de Santa Leocadia junto al Deva.

  4. Eylo Alfonso o Eylo Alfónsez (¿ Sahagún? 1 - fl. 1075-1109 – Valladolid; c. 1112 2 ), frecuentemente referida simplemente como doña Eylo o condesa Eylo, fue la primera esposa del conde Pedro Ansúrez. Personaje medieval hasta cierto punto oscuro, hay pocos datos de su vida hasta su matrimonio.

  5. Sin embargo, los documentos contemporáneos, es decir, la documentación de la cancillería de Alfonso en sus primeros años como conde de Portugal, indican según el historiador José Mattoso, que el tutor más probable de Alfonso Enriquez era el hermano mayor de Egas Moniz, Ermígio Moniz, quien, además de pertenecer a la poderosa familia Ribadouro, se convirtió en el «mayordomo» de ...

  6. 26 de jul. de 2017 · c. 952] Conde de Liébana (c. 924 – c. 952). Biografía de Alfonso, conde de Liébana. Es el primer conde de Liébana de nombre conocido, aunque es muy posible que existiera algún conde anterior, ya que en un documento del 11 de noviembre del año 828, procedente de Santo Toribio de Liébana, se habla de la existencia de una tierra del conde (vel comite terri)¹.