Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo I, Príncipe de Orange, Duque de Nassau-Dietz y de Fulda.

  2. Nassau, Guillermo I de. El Taciturno. Dillenburg (Alemania), 16.IV.1533 – Delf (Países Bajos), 10.VII.1584. Príncipe de Orange. Hijo mayor de Guillermo, conde de Nassau-Dillenburg, y de Juliana de Stolberg, que se pasaron a la Iglesia luterana. Cuando tenía once años, la fortuna de Guillermo fue acrecentada considerablemente por la ...

  3. Bandera de los Países Bajos. La bandera holandesa está compuesta por el tricolor rojo-blanco-azul y el también conocida como «la bandera del príncipe». Ya aparecieron registros sobre el príncipe Guillermo de la bandera Naranja en 1572, cuando William lideró la resistencia contra la dominación española, sin embargo, la bandera era ...

  4. Guillermo Alejandro de los Países Bajos nació en Utrecht, 27 de abril de 1967 s iendo príncipe de los Países Bajo al ser el hijo Mayor de la que durante 33 años ha sido la Reina Beatriz de los Países Bajos y de su difunto marido, el príncipe Claus. Educado en una escuela protestante en La Haya donde se relacionó con niños de su edad de ...

  5. Acciones de página. Guillermo Alejandro de Orange-Nassau, príncipe heredero de los Países Bajos, fue proclamado rey el 30 de abril de 2013 a la edad de 46 años como resultado de la abdicación voluntaria de su madre, la reina Beatriz, en el trono desde 1980. Es el séptimo monarca de la dinastía familiar instaurada en 1815 y el primero ...

  6. 21 de nov. de 2022 · Letra del himno de los Países BajosGuillermo soy de nombre, De Nassau, Señor, A su patria no hay hombre. Más fiel, con más fervor. Sin tacha, nada empaña. De Orange mi blasón,

  7. Países Bajos. (en neerlandés: Nederland ). Es un país europeo que de conjunto con las Antillas Neerlandesas y Aruba, forma parte del Reino de los Países Bajos. Como su nombre indica, el territorio del país está formado por tierras bajas de las que aproximadamente, una tercera parte está situada al nivel del mar o por debajo de éste. [1].