Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de feb. de 2019 · Del hermano de Alejandra Guzmán, Luis Enrique Guzmán, se sabe realmente poco en comparación con el resto de la dinastía Pinal. Sin embargo, gracias a la serie La Guzmán, hemos conocido mucho más sobre él y la estrecha relación que tiene con la cantante. Luis Enrique Guzmán es el único hijo varón que tuvo Silvia Pinal, y el segundo ...

  2. Robert Aske (1500 – 12 de julio de 1537) fue un abogado inglés líder de la rebelión en York. Condujo la Peregrinación de Gracia en 1536 y fue ejecutado por Enrique VIII por traición en 1537. Biografía. Aske era el hijo menor de Sir Robert Aske de Aughton, cerca de Selby, descendiente de una vieja familia de Yorkshire.

  3. Príncipe Enrique. [ editar datos en Wikidata] Ernesto Augusto de Hannover (18 de marzo de 1914, Brunswick - 9 de diciembre de 1987, Schulenburg) fue príncipe de Hannover, príncipe heredero de Brunswick de 1914 a 1918, jefe de la casa real de Hannover de 1953 a 1987. También le fue concedido por el rey Jorge V, durante un corto periodo luego ...

  4. Mira el perfil de Jorge Enrique Cumberland Otero en LinkedIn, una red profesional de más de 1.000 millones de miembros. Estudiante en Universidad del Istmo, Panama · Experiencia: Multiservicios & Mercadeo · Educación: universidad nacional de panama · Ubicación: Panamá · 68 contactos en LinkedIn.

    • Multiservicios & Mercadeo
  5. Guillermo IV del Reino Unido (nacido William Henry; Londres, 21 de agosto de 1765- Windsor, 20 de junio de 1837) fue rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda y de Hannover, desde el 26 de junio de 1830 hasta su fallecimiento, en 1837. Había sido príncipe del Reino Unido desde su nacimiento. Fue nombrado duque de Clarence y Saint Andrews ...

  6. Enrique VIII nació el 28 de junio de 1491 en Londres, siendo el segundo hijo de Enrique VII y Elizabeth de York. Aunque originalmente no estaba destinado a ser rey, la muerte de su hermano mayor Arthur en 1502 lo convirtió en el heredero al trono.

  7. Plano del Castillo de San Felipe del Morro, enviado por el Capitán Pedro Salazar a S.M., con carta del 10 de agosto de 1591 -siete años después de rendirse el Castillo al Conde de Cumberland- dándole cuenta del estado en que se hallaban las obras que había encomendado, de acuerdo con el trazado del ingeniero Juan Bautista Antonelli y del Maestre de Campo Juan de Tejeda.