Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan (24 de diciembre de 1166-19 de octubre de 1216), también conocido como Juan sin Tierra (en anglonormando, Johan sans Terre; en inglés, John Lackland), [5] fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte.

  2. 16 de dic. de 2019 · El rey Juan de Inglaterra (conocido como Juan sin tierras) gobernó desde el 1199 al 1216 era el hijo de Enrique II de Inglaterra (r.1154-1189) y Leonor de Aquitania...

  3. Rey de Inglaterra (1199-1216) Conocido como Juan sin Tierra. Casa real: Plantagenet/Anjou. Padres: Enrique II y Leonor de Aquitania. Cónyuges: Isabel de Gloucester (m. 1189-1199), Isabel de Angulema (m. 1200-1216) Hijos: Enrique III de Inglaterra, Ricardo de Cornualles, Juana de Inglaterra, Isabel de Inglaterra, Leonor de Inglaterra.

  4. 20 de nov. de 2018 · La Carta Magna o «Gran Carta» fue un acuerdo impuesto al rey Juan de Inglaterra (que reinó de 1199-1216) el 15 de junio de 1215 por barones rebeldes para limitar su poder e impedir actos reales arbitrarios como la confiscación de tierras e impuestos irrazonables.

  5. La Carta Magna surgió como un intento fallido de lograr la paz entre facciones realistas y rebeldes en 1215 y fue parte de los eventos que propiciaron el estallido de la primera guerra de los Barones. Inglaterra era gobernada por Juan I, el tercero de los reyes angevinos.

  6. Juan, también conocido como Juan sin Tierra, fue rey de Inglaterra desde 1199 hasta su muerte. Perdió el Ducado de Normandía y gran parte de Aquitania ante Felipe II de Francia, lo que resultó en el colapso de la mayor parte del llamado Imperio angevino y contribuyó al posterior crecimiento del poder de la dinastía de los Capetos durante ...

  7. 30 de mar. de 2023 · Juan I de Inglaterra, también conocido como Juan Sin Tierra, es uno de los personajes más controvertidos y fascinantes de la historia de Inglaterra. Su reinado, que se extendió desde 1199 hasta 1216, fue un período tumultuoso de luchas internas y guerras extranjeras que sentaron las bases para la formación del Estado moderno inglés.

  1. Otras búsquedas realizadas