Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José I de España. José Bonaparte (en francés, Joseph Bonaparte; Corte, 7 de enero de 1768- Florencia, 28 de julio de 1844), más conocido como José I Bonaparte, José Napoleón I y de forma despectiva «Pepe Botella» (mote utilizado por los «patriotas» españoles defensores de los derechos de Fernando VII durante la Guerra de ...

  2. 27 de jul. de 2021 · José I es un personaje que forma parte de la historia de España y concretamente de Madrid. No en vano, fue rey del país entre 1808 y 1813. Además, dejó un gran legado en la capital madrileña. El Madrid de Bonaparte pervive en forma de muchas plazas, un famoso pasadizo subterráneo e incluso asentó las bases de un famoso museo.

  3. 15 de abr. de 2017 · España fue una espina en la carrera napoleónica. El emperador jamás quiso comprender sus problemas; intentó olvidar una realidad que terminó hundiéndole. Para comenzar, la acogida dispensada al rey José fue decepcionante. José Bonaparte escribirá a su hermano el emperador, comunicándole que el pueblo español no le era adicto ...

  4. José Bonaparte figurará en los anales de la Historia como uno de los culpables de los males y penalidades que va a sufrir la península con la guerra de la Independencia. José Bonaparte es proclamado rey de España y de las Indias el 6 de julio de 1808 ― pues quiso acortar el título asignado por su hermano ―.

  5. Primero favoreció el retorno de Carlos IV a la Corona española, ante un Fernando VII estupefacto y sumiso. En segundo lugar, obligó al restaurado monarca a cederle el gobierno a él, a cambio de una renta anual. Básicamente, le compró el trono. Así, el 6 de junio Bonaparte nombró a su hermano José como monarca de España.

  6. 21 de oct. de 2008 · La desconocida figura de José I Bonaparte (Córcega, 1768-Florencia, ... José I salió de España en 1813; vivió en Point Breeze, Estados Unidos, y en Londres como conde de Survillers.

  7. Napoleón Bonaparte, una vez ocupada España en casi todos sus puntos más relevantes (Aragón fue parte importante y, en especial Zaragoza, que soportó los conocidos sitios de 1808 y 1809), organizó un gobierno profrancés, designando para el trono a su hermano mayor José Napoleón, que antes era rey de Nápoles y de Sicilia.