Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2008 · La desconocida figura de José I Bonaparte (Córcega, 1768-Florencia, ... José I salió de España en 1813; vivió en Point Breeze, Estados Unidos, y en Londres como conde de Survillers.

  2. 27 de jul. de 2021 · José I es un personaje que forma parte de la historia de España y concretamente de Madrid. No en vano, fue rey del país entre 1808 y 1813. Además, dejó un gran legado en la capital madrileña. El Madrid de Bonaparte pervive en forma de muchas plazas, un famoso pasadizo subterráneo e incluso asentó las bases de un famoso museo.

  3. 14 de jun. de 2022 · Aquí estudiaron: José Antonio Galloso, novelista; María José Gómez González, directora de la Fundación Forge Perú y Colombia; Irene Garí Gilabert, jugadora profesional de baloncesto; Iker Gibello, director de equipo en Baskonia; Paola de la Cruz, mejor profesora de Infantil de España en 2020.

  4. 15 de abr. de 2017 · España fue una espina en la carrera napoleónica. El emperador jamás quiso comprender sus problemas; intentó olvidar una realidad que terminó hundiéndole. Para comenzar, la acogida dispensada al rey José fue decepcionante. José Bonaparte escribirá a su hermano el emperador, comunicándole que el pueblo español no le era adicto ...

  5. Primero favoreció el retorno de Carlos IV a la Corona española, ante un Fernando VII estupefacto y sumiso. En segundo lugar, obligó al restaurado monarca a cederle el gobierno a él, a cambio de una renta anual. Básicamente, le compró el trono. Así, el 6 de junio Bonaparte nombró a su hermano José como monarca de España.

  6. 17 de mar. de 2023 · José Bonaparte: cuando el rey ... la proclamación de Napoleón como emperador, se convirtió por mandato suyo en rey de Nápoles en 1806 y en 1808 de España y de las Indias. ...

  7. Las particularidades que rodearon la llegada de José al trono, las señas de identidad del pueblo español y el recuerdo de Fernando VII condicionaron el discurso y las imágenes asociadas a la nueva dinastía, imágenes que se adecuaron a la idiosincrasia de la España de principios del siglo XIX. José no dudó en acomodar sus gustos ...