Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando preferió mantener el título de “Rey de las dos Sicilias”. Durante su reinado en Palermo, en la Corte, los ingleses habían favorecido la autonomía siciliana, obligándole a promulgar la Constitución de 1812 y forzando a María Carolina a dejar la isla. En 1814 la reina se muere en el destierro.

  2. Como Fernando IV, fue Rey de Nápoles en tres períodos ( 1759 - 1799, 1799 - 1806 y 1815 - 1816 ); fue Rey de Sicilia (como Fernando III) ( 1759 - 1816) y también el primer Rey de las Dos Sicilias, reino formado por los dos anteriores estados en 1816, del que fue monarca hasta su fallecimiento. Gobernó durante ocho años al amparo de la ...

  3. Fernando I de las Dos Sicilias (en italiano: Ferdinando I delle Due Sicilie) ( Nápoles, 12 de enero de 1751- Ib., 4 de enero de 1825) infante español de la casa de Borbón que ocupó los tronos de Nápoles (como Fernando IV) y Sicilia (como Fernando III) en tres períodos de tiempo (1759-1799, 1799-1806 y 1815-1816).

  4. Fernando María de Borbón-Dos Sicilias y Zamoyski, autonombrado duque de Castro ( Podzamcze, Polonia, 28 de mayo de 1926 - Draguignan, Francia, 20 de marzo de 2008) fue un noble polaco, príncipe de las Dos Sicilias. Desde el año 1966 era uno de los dos contendientes por la jefatura de la familia real del desaparecido Reino de las Dos ...

  5. Invincible [2024] Directed by: Vincent René-Lortie. Written by: Vincent René-Lortie. Produced by: Samuel Caron. Inspired by a true story, Invincible recounts the last 48 hours in the life of Marc-Antoine Bernier, a 14-year-old boy on a desperate quest for freedom. Ver ahora.

  6. María Isabel de Austria-Toscana. Hijos. Véase matrimonio y descendencia. [ editar datos en Wikidata] Francisco de Paula de Borbón-Dos Sicilias ( Nápoles, 13 de agosto de 1827- París, 24 de septiembre de 1892) fue príncipe de las Dos Sicilias, perteneciente a la dinastía borbónica .

  7. El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA (REBAE) reúne las descripciones bibliográficas de los fondos de las bibliotecas especializadas de los Archivos Estatales y del Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), todos ellos dependientes de la Subdirección General de Archivos Estatales (SGAE) del Ministerio de Cultura y Deporte de España ...