Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de oct. de 2015 · ORS MONTENEGRO, Miguel (Elche, 17-X-1956). Hijo de Adolfo y Asunción. Hermano de Adolfo, Asunción y Juan Miguel. Estudió en los colegios de Jesuitinas, don Lorenzo de la Rica, doña María Selva y en el instituto La Asunción donde terminó el bachillerato y el COU. En 1979 se licenció en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma ...

  2. El municipio de Techaluta de Montenegro, se localiza al centro-sur del Estado, en las coordenadas 20°05’ de latitud norte y 103°33’ de longitud oeste, a una altura de 1,348 metros sobre el nivel del mar. Delimitación.

  3. El 1 de marzo de 1921 Danilo fue proclamado Rey de Montenegro y se convirtió en jefe del gobierno en el exilio hasta el 7 de marzo de 1921 cuando, por razones que todavía no están claras, Danilo abdicó de su título real y como jefe de la casa real en favor de su sobrino, el príncipe Miguel de Montenegro.

  4. Techaluta de Montenegro es uno de los 125 municipios del estado de Jalisco, con cabecera municipal en el poblado del mismo nombre.Su nombre se debe al vocablo náhuatl techalotl, que significa lugar donde abundan las ardillas, para algunos expertos en traducción, el nombre del pueblo debería ser Techalotlán, pero con el tiempo el nombre de Techaluta se ha hecho común entre sus habitantes ...

  5. Techaluta de Montenegro, Jalisco Clave No. Municipio/localidad Población total 2000 Población 2010 Total Porcentaje en el municipio Hombres Mujeres 089 TECHALUTA DE MONTENEGRO 3,204 3,511 100.00 1,722 1,789 0001 1 TECHALUTA DE MONTENEGRO 2,262 2,476 70.5 1,221 1,255 0017 2 EL ZAPOTE (SAN MIGUEL DEL ZAPOTE)

  6. En 2017, transitamos a un esquema de operaciones remotas las 24 horas, y desempeñé un papel importante en su diseño e implementación. También fui miembro del panel del Comité de Asignación de Tiempo de APEX para tiempo chileno y revisor experto invitado para la National Science Foundation (NSF).

  7. 28 de ene. de 2013 · Miguel Ors Montenegro (Elche, 17-X-1956). Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona (1979) y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Alicante (1993). Desde 2009 es profesor de Historia del Periodismo y director de la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández de Elche.