Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia de la ciudad de León se remonta a hace más de 2000 años. En la imagen, San Isidoro. La historia de la ciudad de León se remonta a la Edad Antigua, cuando a mediados del siglo I a. C. la Legio VI Victrix estableció su campamento entre los ríos Bernesga y Torío, cerca de la ciudad astur de Lancia, y a la cual siguió la Legio VII Gemina, que permanecería hasta principios del ...

  2. León I de Galitzia León I de Galicia (en ucraniano: Лев Данилович , Lev Danílovich) (c. 1228 – c. 1301) Kniaz de Belz (1245–1264), Kniaz de Peremyshl, Príncipe de Hálych (1264–1269) y Rey de Rus (1269–1301), Gran Príncipe del Rus de Kiev (1271–1301), Príncipe de Galitzia-Volynia (1264 - 1301).

  3. Papa San León I Magno. (Gobernó 440-61). El lugar y fecha de su nacimiento son desconocidos; murió el 10 de noviembre de 461. El pontificado de León, junto al de San Gregorio I, es el más significante e importante de la antigüedad cristiana. En un momento en que la Iglesia estaba experimentando los mayores obstáculos a su progreso, a ...

  4. wiki-latam:Leon_I_de_Galitzia; rdfs:label: Leon I de Galitzia (es) Is foaf:primaryTopic of: ... León_I_de_Galitzia; As Turtle | As RDF/XML. Share this ...

  5. 6 de ene. de 2022 · Rey coronado de León durante cuatro años, pero llamado el Usurpador por la historiografía castellana. El infante Juan, hijo de Alfonso X, señor de Valencia de Campos (hoy Valencia de Don Juan), puede ser considerado el último rey de León entre 1296 y 1300 por causa de una de las constantes guerras civiles que jalonaron la historia de las dos coronas mancomunadas, la leonesa y la ...

  6. 1 de mar. de 2022 · León I de Galitzia heredó el trono a la muerte de su padre, el rey Danilo, en 1264. Al cabo de unos años, instaló la corte en la. ciudad de Leópolis (Lvov) en 1272, y por un tiempo mantuvo la ...

  7. Caritatis providentiaeque [a] (en español, De la caridad y de la solicitud) es la quincuagésima segunda encíclica de León XIII, fechada el 19 de marzo de 1894, en ella se dirige a los obispos polacos; en ella, tras alabar la fidelidad del pueblo polaco a la Iglesia y al Romano Pontífice, les transmite orientaciones pastorales para la atención de sus fieles y la relación con las ...