Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón III, también llamado (hasta 1852) Luis-Napoleón, en su totalidad Charles-Louis-Napoléon Bonaparte, (nacido el 20 de abril de 1808, en París, y fallecido el 9 de enero de 1873, en Chislehurst, Kent, Inglaterra), sobrino de Napoleón I, presidente de la Segunda República de Francia (1850-52), y luego emperador de los franceses (1852-70).

  2. Al caer Napoleón III prisionero en Sedán, el Segundo Imperio dejó de existir, y se proclamó la Tercera República sin derramar una sola gota de sangre en defensa de la emperatriz o las instituciones imperiales. El triunfo liberal se explica por la progresiva pérdida de popularidad de Napoleón, a causa de su desastrosa política exterior.

  3. Napoleón III impulsa el imperialismo francés, no solo con fines económicos buscando materias primas y mercados, sino político, a imitación del Reino Unido. Más que en África donde continúa la penetración iniciada en el reinado de Luis Felipe I en Argelia y Senegal , el emperador fija su atención en Asia .

  4. 19 de oct. de 2023 · Napoleón Bonaparte (1769-1821) fue un general y político francés nacido en Córcega que reinó como emperador de Francia con el nombre de Napoleón I de 1804 a 1814 y de nuevo brevemente en 1815. Estableció el mayor imperio continental europeo desde Carlomagno e introdujo reformas liberales en las tierras que conquistó a costa de las ...

  5. Felice Orsini. Orso Teobaldo Felice Orsini ( Meldola, Romaña, Estados Pontificios, 10 de diciembre de 1819- París, 13 de marzo de 1858) fue un revolucionario italiano que intentó asesinar a Napoleón III, emperador de Francia.

  6. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  7. Hablar de Carlota, la emperatriz de México, es recordar las ambiciones imperialistas de Napoleón III, emperador de Francia, quien aprovechó el decreto de moratoria del presidente Benito Juárez (17 de julio de 1861) que suspendía durante dos años el pago de todas las deudas públicas con las naciones extranjeras.

  1. Otras búsquedas realizadas