Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Napoleón II, Francisco Carlos José Bonaparte (1811-1832). Hijo único del emperador Napoleón I y de la emperatriz María Luisa de Austria; nacido en París el 20 de marzo de 1811 y muerto en Schönbrunn el 22 de julio 1832. Como hijo del Emperador, recibió al nacer el título de Rey de Roma, aunque nunca llegó a ser coronado.

  2. Josefina de Beauharnais (nacida como Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, 2 23 de junio de 1763-29 de mayo de 1814) fue la primera esposa de Napoleón Bonaparte y, por lo tanto, emperatriz de Francia. Por parte de su hija Hortensia, fue abuela de Napoleón III y por la de su hijo, bisabuela de los más recientes reyes y reinas de ...

  3. Por ello, con el beneplácito de Carlos IV y Manuel Godoy, Napoleón introduciría sus tropas en España con el pretexto de iniciar la ocupación de Portugal. Sin embargo, el intento real de apoderarse de España y el traslado de la familia real española a Bayona para forzar la abdicación de Carlos IV y Fernando VII, serían los detonantes de la llamada Guerra de la Independencia Española.

  4. 11 de mar. de 2020 · El 1 de abril de 1810, la corte francesa fue testigo de un matrimonio peculiar: el de Napoleón Bonaparte , pesaroso aún por su divorcio de Josefina Beauharnais , y la archiduquesa María Luisa ...

  5. 25 de nov. de 2023 · Napoleón y las mujeres. La relación de Napoleón con las mujeres fue, de hecho, bastante compleja y puede explicarse en buena parte por su carácter forjado desde muy joven en la academia militar. Sus opiniones sobre el género femenino no son precisamente positivas, pero más que despreciarlas, se podría decir que las consideraba valiosas ...

  6. Dio a luz un hijo que brevemente le sucedió como Napoleón II. La fortuna de Napoleón comenzó a cambiar dramáticamente en 1812 después de su fallida invasión a Rusia. Las potencias europeas, entre ellas Austria, reanudaron las hostilidades contra Francia en la Guerra de la Sexta Coalición, que terminó con la abdicación de Napoleón y con su exilio en Elba.

  7. Napoleón lo nombró sucesor tras su primera abdicación en 1814. Se trasladó junto a su madre a la corte del emperador Francisco I de la Casa de Austria.Durante su ausencia de Francia, los bonapartistas leales lo proclamaron Napoleón II el 28 de junio de 1815, diez días después de la Batalla de Waterloo y de la segunda abdicación de Napoleón I, pero fue destituido oficialmente antes de ...

  1. Otras búsquedas realizadas