Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de oct. de 2021 · De una elegancia y cortesía de otra época, el rey Simeón de Bulgaria representa a una realeza que lo ha intentado todo por su país, a pesar de estar en el exilio, incluso meterse en política.

  2. El Zar Simeón I, invadió Croacia en 926 pero fue derrotado por el rey Tomislav, quien por temor a las represalias de los búlgaros, hizo la paz. El Emperador meses antes de su fallecimiento, se preparaba para otra lucha contra Constantinopla, pero la muerte lo sorprendió en Preslav con un paro cardíaco en 927. Con su muerte esta época ...

  3. Hasta 924, SIMEÓN I de Bulgaria efectúa incursiones en el Sur en numerosas ocasiones, penetrando hasta las murallas de Constantinopla. Éstas siguen siendo inexpugnables, y SIMEÓN carece de marina. Constantinopla lo repele animando a los pechenegos, una nueva ola de tribus asiáticas que descarga sobre Europa, a que atacar Bulgaria por el Este.

  4. Bulgaria alcanzó su apogeo y su máxima expansión territorial. Edad de oro de la cultura de Bulgaria. Falleció de un ataque al corazón el 27 de mayo de 927. [An. 22] 927-969: Pedro I: Zar de los búlgaros [8] Segundo hijo de Simeón I. Su reinado es registrado como el más largo en la historia de Bulgaria.

  5. 11 de may. de 2013 · Simeón II, el monarca republicano Fue rey de Bulgaria a los seis años. Le echaron los comunistas y se exilió en España Regresó en 2001 para convertirse en las urnas en primer ministro Hoy ...

  6. 16 de sept. de 2016 · Simeón de Bulgaria abandonó su país en 1946 rumbo a Turquía, desde donde la exigua familia real –él, su hermana María Luisa y su madre, Juana de Saboya– embarcó hacia Alejandría.

  7. Fernando I de Bulgaria (en búlgaro: Ferdinand I - Фердинанд I; Viena, 26 de febrero de 1861-Coburgo,10 de septiembre de 1948), fue príncipe y más tarde zar de Bulgaria. Durante su largo reinado, Bulgaria proclamó la independencia del Imperio otomano y participó en diversas guerras para ampliar su territorio.