Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El 9 de junio de 1815, en el acta final del Congreso de Viena (congreso que se efectuó con el fin de restablecer las fronteras después de la derrota de Napoleón), se creó un tipo de reino constitucional, en el que Alejandro I se convertiría en su rey, creando la Santa alianza, que no era más que un acuerdo entre los gobernantes de de Rusia, Austria y Prusia, transformándose en símbolo ...

  2. El Regimiento Imperial Alejandro I nació el 2 de mayo de 1813, fecha que conmemoraba el levantamiento de 1808. Fue creado por decreto del zar Alejandro I, quien le dio su nombre. Se integró en la Guardia Imperial rusa y fue destinado a la corte de San Petersburgo como escolta de la emperatriz madre. Un año después, el regimiento español ...

  3. Alexander I (Russian: Александр I Павлович, romanized: Aleksandr I Pavlovich, IPA: [ɐlʲɪkˈsandr ˈpavləvʲɪtɕ]; 23 December [O.S. 12 December] 1777 – 1 December [O.S. 19 November] 1825), nicknamed "the Blessed", was Emperor of Russia from 1801, the first king of Congress Poland from 1815, and the grand duke of Finland from 1809 to his death in 1825.

  4. Alejandro I de Rusia fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  5. Alejandro I de Rusia para niños. Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777 -Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue emperador del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey del Zarato de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.

  6. Alejandro III de Rusia ( San Petersburgo, 10 de marzo de 1845- Livadia, Yalta, 1 de noviembre de 1894) fue Zar del Imperio ruso, Rey de Polonia y Gran Duque de Finlandia de 1881 a 1894. Segundo hijo varón de Alejandro II y de la emperatriz María de Hesse-Darmstadt. En 1865, se convirtió en zarévich al fallecer en Niza su hermano mayor, el ...

  7. 30 de abr. de 2024 · Catalina II de Rusia fue llamada "la Grande" por una buena razón. En la segunda mitad del siglo XVIII, bajo su gobierno el país expandió sus dominios y se convirtió en la potencia hegemónica de Europa oriental. Pero también plantó, queriéndolo o no, la semilla de muchos problemas que estallarían en el futuro.