Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los programas de televisión de los 60 en México marcaron una época en la historia de la televisión mexicana y se convirtieron en parte de la cultura popular del país. Estos programas permitieron la difusión de la cultura y la música mexicana, así como también la promoción de valores y costumbres propias de la sociedad mexicana.

  2. 22 de abr. de 2024 · Degrassi. Conocido como uno de los mejores programas de televisión de todos los tiempos sobre LGBT+, Degrassi ha demostrado su excelencia capturando a adolescentes durante más de 50 años. El programa es conocido por su retrato realista y honesto de los desafíos que enfrentan los adolescentes.

  3. 24 de nov. de 2023 · Este programa de televisión de corte documental del canal VH1 se emitió en todas las subfiliales del canal en el mundo desde 1996 hasta 2006, y continúa siendo transmitido de manera esporádica. Cada programa se enfocaba en un músico o grupo musical, documentando tanto los éxitos de los músicos como los problemas que enfrentaron a lo largo de sus carreras.

  4. La televisión en Colombia. La televisión en Colombia nace como un proyecto de Estado, que en ese entonces era militar, comandado por el general Gustavo Rojas Pinilla, quien había subido al poder en 13 de junio de 1953 y él mismo abanderó el sueño de traer la Televisión a Colombia.

  5. www.rtve.es › directo › la-1La 1 HD - RTVE.es

    Disfruta de la programación en alta definición de La 1 HD en RTVE.es, con series, informativos y programas de televisión en streaming.

  6. Televisa: Es una de las principales cadenas de televisión en México y es conocida por sus programas de entretenimiento, noticias y telenovelas.. TV Azteca: Es otra cadena de televisión importante en México y también ofrece una amplia variedad de programas, incluyendo telenovelas, noticias y deportes.

  7. Ana María Miralles Castellanos: Yo creo que la experiencia de esta señora que me dijo que el programa En Rojo y Negro de la UPB nos pone a pensar, ya es un indicador de que cuando uno lleva a un set de televisión a personas de pensamientos muy diferentes, que llamó la atención sobre un punto: no sean solo dos puntos de vista, A que se opone a B o B que se opone a A, sino cuando uno ...