Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2009 · Pío Baroja nació en San Sebastián, el 28 de diciembre de 1872. Estudió medicina en Valencia, donde su padre era ingeniero del puerto, en un tiempo en

  2. 5 de abr. de 2024 · Todas las noticias sobre Pío Baroja publicadas en EL PAÍS. Información, novedades y última hora sobre Pío Baroja.

  3. www.wikiwand.com › es › Pío_BarojaPío Baroja - Wikiwand

    Pío Baroja y Nessi fue un escritor español de la generación del 98. Baroja, que se doctoró en medicina, terminó abandonando dicha profesión en favor de la literatura, actividad en la que cultivó la novela y, en mucha menor medida, el teatro. En su obra, en la que con frecuencia deja traslucir una actitud pesimista, dejó plasmado su individualismo. Su pensamiento político, no exento de ...

  4. La busca, una de las obras fundamentales de Pío Baroja, está ambientada en los bajos fondos madrileños a los que se ve abocado Manuel, que vive una trayectoria descendente en una peregrinación de trabajo en trabajo en la que toma contacto con personajes de cada vez más baja extracción social.

  5. Pío Baroja nacio el 28 de diciembre de 1872 perteneciente a familias distinguidas, muy conocidas en San Sebastián; entre los ascendientes de la madre, existía una rama italiana, los Nessi. El padre de Baroja, don Serafín, era ingeniero de minas, profesión que, unida a su temperamento inquieto y errabundo, llevó a la familia a continuos ...

  6. Resumen y sinopsis de El árbol de la ciencia de Pío Baroja El árbol de la ciencia (para el propio Pío Baroja «el libro más acabado y completo de todos los míos») es la obra en la que la técnica narrativa del novelista ?el gusto por la sucesión ininterrumpida de acontecimientos, la abundancia de personajes secundarios, la hábil articulación de situaciones críticas, el impresionismo ...

  7. El novelista vasco Pío Baroja y Nessi nació en la calle de Oquendo, de San Sebastián, el 28 de diciembre de 1872 y falleció en Madrid el 30 de octubre de 1956. Desde siempre, y muy particularmente desde 1912, fecha en la que adquirió la casa familiar de " Itzea ", en la comarca navarra del Bidasoa, Don Pío estuvo estrechamente unido a su ...

  1. Otras búsquedas realizadas