Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. es.wikiquote.org › wiki › José_HierroJosé Hierro - Wikiquote

    José Hierro «Escribes aquello que no sabías que sabías» Véase también Biografía en Wikipedia. Multimedia en Wikimedia Commons. Datos en Wikidata. Esta página contiene citas de una persona fallecida hace 22 años. Dependiendo de cómo se publicaran, pueden estar protegidas por derechos de autor.

  2. Hierro Real, José. Madrid, 3.IV.1922 – 21.XII.2002. Poeta. El poeta José Hierro nació en Madrid, en la calle Andrés Borrego, n.os 18-20, hoy 16, situada entre las calles Luna y Pez. A los dos años, su familia se trasladó a Santander, ciudad en la que transcurrió su niñez, adolescencia y gran parte de su juventud.

  3. José Hierro nace el 3 de abril de 1922 en Madrid, en la calle Andrés Borrego, nº 18-20, actualmente nº 16. Sus padres eran Joaquín Hierro, empleado de telégrafos y madrileño de origen, y Esperanza Real, natural de Santander. Tiene una hermana, Isabel. A los dos años se traslada toda la familia a Santander por cambio de destino del padre.

  4. Curso 2023-2024 « Centro de poesía José Hierro. NUESTROS TALLERES ONLINE Curso 2023-2024. Todos los talleres online se realizarán en directo. En ningún caso se grabarán las sesiones para visionarlas posteriormente. Aprovechando las oportunidades que nos brinda la tecnología, queremos expandir nuestra oferta con una potente oferta online ...

  5. 2 de abr. de 2023 · Episodios. José Hierro, poeta de los vencidos 00:58:30 02/04/2023. Programas para todos los públicos Sub. Sinopsis. A los 17 años el poeta José Hierro ingresó en prisión por ayudar a su ...

    • 59 min
  6. 22 de ene. de 2014 · José Hierro del Real, nació en Madrid, el 3 de abril de 1922. Poeta perteneciente a la llamada primera generación de la posguerra dentro de la llamada poesía desarraigada o existencial, en sus inicios no secundó las tendencias poéticas de esos años, permaneciendo fiel a la senda de poetas como: Juan Ramón Jiménez , Antonio Machado , Pedro Salinas , o Gerardo Diego .

  7. Vida, de José Hierro. Después de todo, todo ha sido nada, a pesar de que un día lo fue todo. Después de nada, o después de todo. supe que todo no era más que nada. Grito ¡Todo!, y el eco dice ¡Nada! Grito ¡Nada!, y el eco dice ¡Todo! Ahora sé que la nada lo era todo. y todo era ceniza de la nada.

  1. Otras búsquedas realizadas