Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana María Matute escribió Los Abel, obra que obtuvo una brillante clasificación en la convocatoria del Premio Nadal 1947, a la temprana edad de veintiún años. Inspirado en la historia bíblica de Adán y Eva, reflejo del ambiente tras la contienda civil, es la oscura y encendida historia de una familia que llega a crear un ambiente tan tenso y tan apasionado que subyuga al lector.

  2. Ana María Matute se declaraba deudora de los grandes cuentos que le contaron en la infancia, los llamados «cuentos de hadas», en los que «los sentimientos –la alegría y la tristeza, la nostalgia, la melancolía, el miedo– permanecen como emboscados. Se encuentran, me atrevería a decir –afirmaba– en su elemento natural».

  3. 1 de jul. de 2016 · The life and works of Ana María Matute are continuously intertwined and the different experiences lived throughout her life are reflected in her work: her childhood, the Spanish Civil War, her first literary successes…She marries Ramon Eugenio de Goicochea, very young, from whom she will separate after a long divorce process.

  4. Ana María Matute (Barcelona, 1925-2014) ha cosechado los premios literarios más prestigiosos por su obra, entre la que figuran las novelas Los Abel (finalista del Premio Nadal 1947), Fiesta al Noroeste (Premio Café Gijón 1952), Pequeño teatro (Premio Planeta 1954), Los hijos muertos (Premio de la Crítica 1958 y Premio Nacional de Literatura 1959), Primera memoria (Premio Nadal 1959), Los ...

  5. 27 de abr. de 2011 · Ana María Matute: "El que no inventa no vive" La escritora recibe de manos de los Reyes el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas. Alcalá de Henares - 27 abr 2011 - 12:34CEST

  6. El talento literario de Ana María Matute **Ana María Matute** nació en Barcelona en 1925. Desde una temprana edad, mostró un talento excepcional para la escritura, y a lo largo de su vida, cultivó una prolífica carrera literaria que la convirtió en una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX.

  7. Ana María Matute: El incendio. Cuando apenas contaba cinco años destinaron a su padre a Pedrerías, y allí continuaba aún. Pedrerías era una aldea de piedra rojiza, en las estribaciones de la sierra, más allá de los pinares: al pie de las grandes rocas horadadas por cuevas de grajos y cuervos, con extraños gritos repitiéndose en las ...

  1. Otras búsquedas realizadas