Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro Calderón de la Barca. Pedro Calderón de la Barca fue un escritor, sacerdote, dramaturgo y caballero de la Orden de Santiago, español, más conocido por ser uno de los escritores más importantes del Siglo de Oro barroco, especialmente en el campo del teatro. Su teatro se basa en el de Lope de Vega pero introduce modificaciones importantes.

  2. Cronología del autor. Matrimonio de los padres de Calderón, Diego Calderón de la Barca y Ana M.ª de Henao y Riaño. Nace su hermano Diego. Nacimiento de su hermana Dorotea. Muere Felipe II y le sucede Felipe III. Felipe II, al borde de la muerte, manda cerrar los teatros.

  3. A las flores. Éstas que fueron pompa y alegría despertando al albor de la mañana, a la tarde serán lástima vana durmiendo en brazos de la noche fría. Este matiz que al cielo desafía, Iris listado de oro, nieve y grana, será escarmiento de la vida humana: ¡tanto se emprende en término de un día! A florecer las rosas madrugaron, y para ...

  4. Su nombre real era Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño, quien nació el 17 de enero del año 1600, en Madrid, España, descendiente de una familia hidalga acreditada. Fue el tercero de los seis hijos procreados, gracias a la unión de Diego Calderón, quien fuese secretario del Consejo y Contaduría ...

  5. Pedro Calderón de la Barca y Barreda González de Henao Ruiz de Blasco y Riaño nació en Madrid, el 17 de enero de 1600. Su padre, Diego Calderón, era secretario del Consejo y Contaduría Mayor de Hacienda y se casó con Ana María de Henao, de una noble familia alemana. Pedro fue el tercero de los cinco hijos que el matrimonio alcanzó a ...

  6. La vida es sueño: el poema completo de Pedro Calderón. Inés Jiménez. "La vida es sueño" es una obra maestra de la literatura española escrita por Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. Esta obra es una reflexión sobre la vida, el destino, la libertad y el sentido de la existencia humana. En este artículo, te presentaremos el ...

  7. Si sol es vuestro esplendor, girasol la dicha mía, si norte vuestra porfía, piedra imán es mi dolor; si es imán vuestro rigor, 25. acero mi ardor severo. Pues ¿cómo quedarme espero, cuando veo que se van,

  1. Otras búsquedas realizadas