Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de oct. de 2023 · Camilo José Cela, reconocido como uno de los escritores más destacados de la literatura española del siglo XX, se caracterizó por su enfoque innovador en sus obras literarias. Su exploración de nuevos estilos y técnicas narrativas le permitió romper con las convenciones establecidas y crear un corpus literario único y provocador.

  2. 19 de oct. de 2019 · Teresa Amiguet. El 19 de octubre de 1989, el escritor y catedrático gallego Camilo José Cela se convierte en el quinto escritor en lengua castellana en recibir el Nobel de Literatura. La ...

  3. Camilo José Cela Trulock. Cela Trulock, Camilo José. Marqués de Iria Flavia (I). Iria Flavia (La Coruña), 11.V.1916 – Madrid, 17.I.2002. Escritor, académico y editor, catedrático de Literatura y Geografía populares en la Universidad de las Islas Baleares, Premio Nobel de Literatura en 1989. Existen unas páginas del propio Cela que ...

  4. Aula Virtual IES Camilo José Cela. Omitir categorías de curso. Categorías de curso. Contraer todo. Lingua Galega (11) Matemáticas (15) Lingua Española (10 ...

  5. En 1948, Camilo José Cela publica en la colección «Norte» de San Sebastián un librito de poemas titulado Cancionero de la Alcarria. Estos poemitas se escribieron para figurar entreverados en la prosa del maravilloso libro celiano Viaje a la Alcarria y allí fueron restituidos en la edición de Obras completas.

  6. Camilo José Cela es gallego, y se siente a gusto en el aire y el campo de Galicia, andando, vagabundo, por las calles de Santiago de Compostela, con el mismo sosiego y placer que tuvo al recorrerlas de niño. Como gallego, se ha criado en el ambiente de encantos y meiguice, de la brujería casera y de la soterraña superstición típicas de la ...

  7. Para Camilo José Cela, con veinte años en 1936, esa gran experiencia ha sido la guerra civil. Y de la guerra civil había de sobrevivir, hundidos muchos postulados, uno de los previos sostenes y preguntas, mucho más ahincado, más en presente e inesquivable: España, siempre España.

  1. Otras búsquedas realizadas