Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Teodoro de Beza fue un teólogo y reformador protestante francés del siglo XVI. Estudió en Orleans y Bourges bajo la tutela de Melchior Wolmar. Más tarde se convirtió al protestantismo y se mudó a Ginebra, donde trabajó con Juan Calvino. Beza se desempeñó como profesor en Lausana y luego en Ginebra, donde completó la traducción del Nuevo Testamento de Pierre Olivetan al francés ...

  2. Théodore de Bèze (1519-1605) Theodore Beza was one of the most prominent figures in the Reform movement. He supported Calvin and succeeded him as moderator, i.e. president, of the Company of pastors in Geneva. He relentlessly defended the Calvinist doctrine, the discipline of the Church and its synodal-Presbyterian organisation.

  3. English: Theodore Beza ( Théodore de Bèze or de Besze) (June 24, 1519 – October 13, 1605) was a French Protestant Christian theologian and scholar who played an important role in the early Protestant Reformation. A member of the monarchomaque movement who opposed absolute monarchy, he was a disciple of John Calvin and lived most of his life ...

  4. 10 de abr. de 2024 · Rocío Gutiérrez Sumillera, doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Granada, es la autora de la introducción y las notas del clásico libro de Teodoro de Beza, Del derecho de los ...

  5. Teodoro de Beza o Théodore de Bèze fue un humanista y teólogo calvinista francés. Tradicionalmente se le considera una de las figuras más prominentes, junto a François Hotman, Duplessis-Mornay y Johannes Althusius, de los llamados pensadores monarcómanos protoliberales.

  6. Teodoro di Beza. Teodoro di Beza (francese: Théodore de Bèze; Vézelay, 24 giugno 1519 – Ginevra, 13 ottobre 1605) è stato un teologo francese, successore a Ginevra di Giovanni Calvino come capo del movimento protestante di quella città.

  7. Códice Bezae. [Códice Cantabrigense (de Cambridge)] Uno de los cinco más importantes manuscritos griegos del Nuevo Testamento y el más interesante de todos por sus variantes peculiares; los eruditos lo designan con la letra D (ver Crítica Textual) Recibe su nombre de Teodoro de Beza, el amigo y sucesor de Juan Calvino, de la Universidad de ...