Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pierre y Marie Curie. La radiactividad. La radiactividad consiste en la emisión de radiación procedente de núcleos inestables. Dicha radiación puede producirse en forma de partículas subatómicas (sobre todo, partículas alfa y beta) o en forma de energía (principalmente, rayos gamma). El físico francés Henri Becquerel (1852-1908 ...

  2. 1 de nov. de 2018 · Marie y Pierre se dedicaron al estudio de los materiales considerados “radiactivos”. La mañana del 19 de abril de 1906, Pierre Curie murió en un accidente de tránsito, al ser atropellado por un coche de caballos en una calle de París cuando se dirigía a su laboratorio. Marie obtuvo la cátedra de física en la Sorbona que había sido ...

  3. 15 de abr. de 2024 · André-Marie Ampère es uno de los 72 ilustres científicos e ingenieros franceses, cuyos nombres aparecen en los cuatro arcos de la Torre Eiffel, junto al de Foucault, Fourier, Fresnel, Lavoisier, Malus o Poisson, entre otros. Además, ha recibido múltiples homenajes, como el Premio Ampère que concede todos los años la Academia de Ciencias ...

  4. 7 de nov. de 2023 · Mejor conocida como Marie Curie, fue una científica que nació en Polonia, más específicamente en Varsovia, el 7 de noviembre de 1867. Desde niña, Marie empezó a tener contacto con el mundo de la ciencia, ya que, su padre era físico y matemático, justo como lo que ella aspiraría ser en un futuro. Sin embargo, Madame Curie, como algunos ...

  5. 20 de sept. de 2023 · Marie Curie . Marie Curie es la más célebre, por su doble premio Nobel de investigación sobre radioactividad y por descubrir el polonio y el radio. Las historias de los roles de otras mujeres son escasas. Ella no estaba buscando elementos cuando comenzó su doctorado en “rayos de uranio” en 1897.

  6. Marie gana su segundo Premio Nobel, esta vez en Química, por su descubrimiento del radio y sus compuestos. 1934 - Muerte de Marie Curie. Marie Curie muere de leucemia, posiblemente causada por su exposición a la radiación durante su trabajo científico. 1955 - Cenizas de Marie y Pierre Curie son trasladadas al Panteón de París

  7. Marie Curie (1867- 1934) Introducción. Marie Curie no sólo fue una brillante científica, sino también una gran mujer y una luchadora que debió vencer muchos obstáculos antes de lograr sus objetivos. Fruto de su esfuerzo, fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel y luego, la primera persona en recibir este premio por segunda vez.

  1. Otras búsquedas realizadas