Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Si ha habido accidente cerebrovascular. Si el accidente cerebrovascular es isquémico o hemorrágico. Si se requiere un tratamiento de emergencia. Cuáles son las mejores estrategias para la prevención de los accidentes cerebrovasculares posteriores. Si se debe realizar rehabilitación y cómo hacerlo

  2. Wikimedia Commons ten máis contidos multimedia na categoría: Finados por accidente cerebrovascular Páxinas na categoría «Finados por accidente cerebrovascular» As seguintes 10 páxinas están nesta categoría, dun total de 10

  3. Infarto lacunar. El concepto de infarto lacunar (IL), es un tipo de accidente cerebrovascular isquémico caracterizado por lesiones de pequeño diámetro, no mayor de 15 mm, producido por oclusión en el territorio de distribución de las arterias perforantes del cerebro (lenticuloestriada, tálamoperforante o paramediana del tronco cerebral).

  4. Un accidente cerebrovascular (ACV o ACVA), ictus cerebral, apoplejía, derrame cerebral, golpe o ictus apoplético, ataque cerebrovascular o ataque cerebral [1] es la pérdida de funciones cerebrales producto de interrupción del flujo sanguíneo al cerebro y que origina una serie de síntomas variables en función del área cerebral afectada.

  5. 30 de dic. de 2021 · El ataque cerebral isquémico es el tipo más común. En general, es causado por un coágulo sanguíneo que bloquea o tapa un vaso sanguíneo en el cerebro. Esto evita que la sangre fluya hacia éste órgano. En cuestión de minutos, las células del cerebro comienzan a morir. Otra causa es la estenosis o estrechamiento arterial.

  6. f12/9/2017. Accidente cerebrovascular - Wikipedia, la enciclopedia libre. anormalmente brusca; ictus hemorrágico, derrame cerebral o hemorragia cerebral: la. hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral. Las enfermedades cerebrovasculares constituyen, en la actualidad, uno de. los problemas de saludpública más importantes.

  7. Isquemia. En medicina, se denomina isquemia (del griego ἴσχειν, ísjein, ‘detener’ y αἷμα, aíma, ‘ sangre ’) al estrés celular causado por cualquier disminución transitoria o permanente del flujo sanguíneo en el capilar y consecuente disminución del aporte de oxígeno ( hipoxia) y de la eliminación de productos del ...