Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para otras acepciones, véase Lobo (desambiguación) . El lobo ( Canis lupus) es una especie de mamífero placentario del orden de los carnívoros. El naturalista Carlos Linneo, en la décima edición de su obra Systema naturæ, publicada en 1758, clasificó al perro doméstico como especie distinta ( Canis familiaris ).

  2. Introducción: el modelo administrativo sajón-anhaltés. Sajonia-Anhalt ha reducido ya en dos ocasiones el número de sus distritos territoriales. El 1 de julio de 1994 pasaron de ser 37 a 21, mientras que el 1 de julio de 2007 los 21 distritos territoriales existentes hasta entonces fueron reestructurados en, únicamente, 11.

  3. Web oficial. [ editar datos en Wikidata] El Parlamento Regional del Estado Libre de Sajonia, conocido oficialmente como Parlamento Regional Sajón, 1 es el órgano legislativo ( Landtag) del estado federado alemán de Sajonia. Se basa en la constitución del estado promulgada en 1992. Su actual presidente es el democristiano Matthias Rößler. 2 .

  4. El Arte Sajón es una expresión artística y cultural que se desarrolló durante el período sajón, también conocido como la Era Oscura Anglo-Sajona, en Gran Bretaña. Esta forma de arte tuvo lugar entre los siglos V y XI, y se caracterizó por su estilo único y distintivo, influenciado por varias tradiciones artísticas de la época.

  5. El reino de Sajonia tenía cuatro portavoces en el Consejo Federal. Su Constitución databa del 4 de septiembre de 1831, modificada posteriormente el 20 de abril de 1892. El Reino de Sajonia se adhirió a la Confederación Alemana del Norte el 21 de octubre de 1866 y formó parte del Imperio alemán.

  6. Campesinos sajones de Sibiu sobre 1900. Los sajones de Transilvania (en alemán: Siebenbürger Sachsen o Siebenbürgensachsen; en húngaro: Erdélyi szászok; en rumano: Saşi) son alemanes étnicos que se asentaron en Transilvania (en alemán: Siebenbürgen) desde el siglo XII en adelante. La colonización alemana de Transilvania comenzó con ...

  7. Características compartidas con el alto alemán antiguo. La ō (/oː/) y ē (/eː/, de la ē 2 del protogermánico) del germánico occidental se convirtieron en los diptongos uo y ie en sílabas tónicas. Fluot del neerlandés antiguo en comparación con flōd del sajón antiguo, hier del neerlandés antiguo en comparación con hēr del sajón ...