Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este anexo recoge a los soberanos del principado de Mónaco. Principalmente, son pertenecientes a la dinastía Grimaldi; aunque ha habido periodos de ocupación extranjera en los que la jefatura del estado no les ha pertenecido. 1 2 Desde 2005, el titular de la casa Grimaldi y el jefe del estado es el príncipe Alberto II de Mónaco.

  2. Anexo:Soberanos de Mataram. Anexo. : Soberanos de Mataram. Mataram fue un Estado que entre los siglos XVI y XVIII ocupó el tercio central de la isla de Java, perteneciente actualmente a Indonesia. En 1625 el rey Agung, uno de sus grandes gobernantes, instauró el título de susuhunan, equivalente al de sultán .

  3. Anexo. : Soberanos de Imericia. La lista de gobernantes de Imericia enumera a los gobernantes de Imericia, provincia occidental de Georgia y centro del reino antes de la reconquista por David IV de Georgia en 1122. El territorio sirvió de refugio a la familia real georgiana que se instaló en Kutaisi durante la invasión de los mongoles.

  4. Anexo. : Soberanos del condado y ducado de Saboya (y consortes) château de Chambéry (desde final del s. XIII a 1563), después Palacio real de Turín. Los títulos de conde, y luego de duque de Saboya fueron títulos de nobleza adscritos al territorio de la región histórica de Saboya (también llamada Saboya ducal), enfeudada al reino de ...

  5. Entre 1772 y 1795, la República se dividió varias veces (ver Particiones de Polonia). Lituania se convirtió en parte integrante del Imperio ruso hasta el 16 de febrero de 1918 y después un Reino y una República Socialista Soviética en 1918. Lituania no recuperó su soberanía hasta 1919, después de que Alemania perdiera la Primera Guerra ...

  6. Anexo. : Soberanos de los Países Bajos españoles. El 26 de julio de 1581, por el Acta de abjuración, las Provincias Unidas, entonces bajo la autoridad del rey de España, declararon su independencia y constituyeron una federación. Las causas de la secesión se encontraban en la voluntad de autonomía y en el problema religioso, pues la ...

  7. Archivo:Lithuanian Grand Duke Švitrigaila (2).jpg. Tamaño de esta previsualización: 590 × 600 píxeles. Otras resoluciones: 236 × 240 píxeles · 472 × 480 píxeles · 755 × 768 píxeles · 1024 × 1041 píxeles. Ver la imagen en su resolución original ‎ (1024 × 1041 píxeles; tamaño de archivo: 203 kB; tipo MIME: image/jpeg)