Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáncer ampular, cáncer de la ampollla de Vater o carcinoma del ámpula de Vater, es una neoplasia poco frecuente, de la estructura compuesta por la confluencia del conducto colédoco y el conducto pancreático, que desembocan en el lumen del duodeno a través de una pequeña protuberancia en la mucosa que recibe el nombre de papila ...

  2. Anexo. : Tipos de cáncer. El cáncer es un conjunto de enfermedades que implica el crecimiento anormal de células, con la capacidad de invadir o extenderse a otras partes del cuerpo. 1 No todos los bultos o tumores son malignos; los tumores benignos no se consideran cáncer ya que no se diseminan a otras partes del organismo. 1 Se han ...

  3. Algunos de los síntomas más comunes del cáncer de hígado son: Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso) Pérdida del apetito. Sensación de llenura tras comer poco. Náuseas o vómitos. Un agrandamiento del hígado (llenura debajo de las costillas del lado derecho) Un agrandamiento del bazo (llenura debajo de las costillas del lado ...

  4. El aceite de hígado de bacalao, también llamado oleum morrhuae, es como su nombre indica aceite extraído de hígados de bacalao del Atlántico ( Gadus morhua ). Es un suplemento nutricional, suministrado comúnmente en el pasado a los niños. El aceite de hígado de bacalao contiene altos niveles de ácidos grasos omega 3 ( EPA y DHA) y se ...

  5. Esta combinación de factores de riesgo para la enfermedad del hígado graso (esteatótico) a menudo se conoce como síndrome metabólico. En los últimos años, el síndrome metabólico que conduce a una enfermedad hepática esteatótica asociada a la disfunción metabólica (EHDM) se ha vuelto cada vez más frecuente en Estados Unidos.

  6. Una de las principales causas de cáncer de hígado es el virus de la hepatitis, responsable de aproximadamente el 80 % de los casos. La inflamación en el hígado, resultante de la hepatitis B y la hepatitis C no tratadas, puede dar lugar a cicatrices (cirrosis). A medida que el hígado intenta reparar y reemplazar el tejido dañado, se ...

  7. El cáncer de vías biliares, que también se llama colangiocarcinoma o cáncer de conducto biliar, es un cáncer que se origina en las vías biliares. Las vías biliares son conductos (tubos) que conectan el hígado y la vesícula biliar con el intestino delgado. El cáncer que se forma en los conductos biliares dentro del hígado se llama ...